Marcelo Gallardo implementó cambios en la defensa de pelota parada que River venía sufriendo. La mejora será crucial ante Rosario Central, uno de los mejores equipos del fútbol argentino en este aspecto.
Según analizó el cuerpo técnico de River, el equipo había recibido goles de pelota parada o derivados en los cinco partidos previos al encuentro con Racing. Desde el descuento de Estudiantes hasta el gol de Deportivo Riestra, incluidos los tantos de Palmeiras en Copa Libertadores, la vulnerabilidad defensiva en jugadas aéreas se había convertido en una constante preocupante para el equipo millonario.
El cambio táctico implementado
Para enfrentar a Racing, Gallardo modificó radicalmente el sistema defensivo. River abandonó la marca mixta y adoptó un esquema de marca hombre a hombre, dejando solo dos jugadores libres para despejar envíos cortos. Esta modificación mostró resultados inmediatos: pese a que Racing tuvo cinco córners y varios tiros libres cercanos al área, apenas generó peligro real a través de estas jugadas.
La explicación del Muñeco
En conferencia de prensa, Gallardo fundamentó los cambios: «Antes no nos hacían muchos goles de pelota parada. Éramos un equipo que defendía de la misma manera y no nos hacían goles. En los últimos partidos nos hicieron goles y claramente quedó reflejado. Tuviendo que cambiar. Fuimos al hombre. Cuando las cosas no dan resultado, hay que cambiar».
El rol clave de Franco Armani
El arquero y capitán de River también ajustó su desempeño, saliendo con mayor frecuencia de su área y ejerciendo un control más efectivo sobre el espacio aéreo. Esta mayor presencia de Armani contribuyó significativamente a la mejora defensiva, proporcionando mayor seguridad a la zaga millonaria en situaciones de balón parado.
El desafío ante Rosario Central
El partido de este domingo representa un examen crucial para el nuevo sistema defensivo. Rosario Central, a pesar de la baja de Carlos Quintana por lesión, cuenta con buenos cabeceadores como Juan Cruz Komar, Facundo Mallo y Alejo Véliz. Además, tiene en Ángel Di María a uno de los mejores lanzadores del fútbol argentino, autor de un gol olímpico a Boca y de varias asistencias por pelota parada en el torneo.
Antecedentes del rival
En el Torneo Apertura, Rosario Central convirtió seis goles mediante pelota parada, incluyendo uno precisamente ante River en el empate 2-2 en el Monumental. Esta efectividad convierte al equipo de Central en un rival particularmente peligroso para un River que recién está corrigiendo sus deficiencias defensivas en este aspecto.
Implicancias en la tabla anual
Una victoria ante Rosario Central catapultaría a River al primer lugar de la tabla anual, mientras que una derrota podría relegarlo al tercer puesto si Boca vence a Newell’s. La mejora en la defensa de pelota parada no solo busca corregir un problema táctico, sino también consolidar la posición del equipo de cara a los últimos cinco partidos de la fase regular del Torneo Clausura. Información extraída del medio TyC.