Tag

Gallardo

Browsing

El partido se disputará desde las 14 horas de nuestro país en el estadio Internacional Rey Fahd de Riad, capital de Arabia Saudita, y será televisado por ESPN y Star+.

Lionel Messi volverá hoy a enfrentarse con Cristiano Ronaldo en el marco de un amistoso entre Paris Saint Germain y un combinado de estrellas de la liga de Arabia Saudita que será dirigido por Marcelo Gallardo.

El partido se disputará desde las 14 horas de nuestro país en el estadio Internacional Rey Fahd de Riad, capital de Arabia Saudita, y será televisado por ESPN y Star+.

El reencuentro de los dos futbolistas más influyentes de los últimos 20 años de la historia del fútbol tendrá como testigo de lujo al entrenador argentino Marcelo Gallardo.

El «Muñeco» fue elegido para dirigir al combinado de estrellas de la Liga de Arabia Saudita integrado por los equipos Al Nassr y Al Hilal. El primero es el flamante club que contrató al portugués, de 37 años, luego de su polémica segunda etapa en Manchester United.

Messi y Paris Saint Germain afrontarán este encuentro en el marco de la tradicional gira que organiza el club francés por Medio Oriente que incluyó un paso por Qatar justo a un mes de la conquista del seleccionado argentino.

Para el capitán del seleccionado argentino será su tercer partido luego de la histórica conquista de la Copa del Mundo en Qatar 2022, mientras que para CR7 será su debut en tierras árabes aunque sea en un partido amistoso.

La última vez que Messi y Cristiano Ronaldo se enfrentaron fue en un plano completamente distinto ya que se dio el 8 de diciembre de 2020 en un Barcelona- Juventus por la fase de grupos de la Liga de Campeones de Europa.

Lionel Messi volvió este miércoles a Qatar con el plantel de Paris Saint-Germain cuando se cumple un mes de la conquista de la Copa del Mundo con el seleccionado argentino.

Justo cuando se cumple el primer mes de la final que la Selección argentina le ganó a Francia por penales, el capitán albiceleste volvió a Qatar junto a Kylian Mbappé, autor de tres goles en la histórica final disputada en el estadio Lusail el pasado 18 de diciembre.

Durante los compromisos comerciales en Qatar, Messi estuvo por un lado y la estrella francesa por el otro.

El crack rosarino participó de un “Meet & Greet” con el brasileño Marquinhos y el marroquí Achraf Hakimi y se mostró sonriente durante la firma de autógrafos a niños y niñas que participaron del evento.

Luego, Mbappé realizó lo mismo pero junto a otro grupo integrado por Keylor Navas y el español Carlos Soler, entre otros.

Neymar y el arquero italiano Gianluigi Donnarumma, por su lado, estuvieron en una degustación de especialidades culinarias de Qatar.

La agenda del equipo dirigido por Christophe Galtier continuará con un entrenamiento a puertas abiertas en el estadio Internacional Khalifa, una de las ocho sedes del último Mundial, desde 12.20, hora argentina.

La siguiente parada de la gira del Paris Saint-Germain por Medio Oriente será Riad, la capital de Arabia Saudita.

El campeón francés disputará mañana un amistoso contra las estrellas de los principales equipos de la liga saudí Al Nassr y Al Hilal con Cristiano Ronaldo a la cabeza y Marcelo Gallardo como entrenador.

El partido comenzará a las 14.00 de la Argentina (con TV a cargo de ESPN) y se disputará en el estadio Internacional Rey Fahd, con capacidad para 65 mil espectadores.

Marcelo Gallardo, el ex director técnico de River Plate, con sonrisa amplia, algo de tierras en su ropa y gorro de tela, se mostró feliz tras conocer el cerro Las Buitreras, un mágico lugar de la estepa, en la zona de Ñirihuau, a unos 26 kilómetros de Bariloche.

El establecimiento «La Lucha» de donde parte una caminata para llegar a Las Buitreras, una formación rocosa de figuras llamativas, conocida por ser el lugar en el que habitualmente habitan cóndores andinos, compartió la fotografía del «Muñeco» con Karlos Enrique Silva Crespo, hijo de la propietaria del campo.

«Jamás en mi vida imaginé encontrarme con este grande, un sueño cumplido, si no me creen miren mi cara», posteó el hombre abrazado junto a Gallardo.

La imagen fue compartida por el establecimiento desde donde parte el sendero de trekking, que posteó: «Por la estancia La Lucha también andan famosos».

Gallardo es un turista habitual de Bariloche que en los últimos veranos ha disfrutado de la ciudad y sus paisajes en familia. Hace unos años el DT adquirió una vivienda en un barrio privado de la ciudad, por eso regresa de manera frecuente.

Ahora, volvió a elegir Bariloche antes de dirigir el 19 de enero, en la Riyadh Season Cup, a un combinado armado entre dos equipos árabes: Al-Hilal y el Al-Nassr que enfrentará al PSG.

Cómo llegar a Las Buitreras

Para llegar a Las Buitreras se debe tomar el camino a Ñirihuau Arriba que parte de la Circunvalación de Bariloche en la intersección con la avenida Esandi. desde allí son unos 18 kilómetros por un camino de ripio que ingresa a la jurisdicción del parque nacional Nahuel Huapi. Se debe cruzar el río Ñirihuau.

Las caminatas a la formación rocosa en plena estepa se pueden realizar entre las 9 y las 16 (último ingreso) y se debe abonar a los propietarios del campo por donde se accede, ya que se debe transitar un sendero en tierras privadas.

Las caminatas se realizan de jueves a domingos y también los días feriados, según indican en el Facebook de «La Lucha», que pertenece a la familia Crespo.

El costo del ingreso es de 1.000 para adultos y 500 pesos menores.

La caminata se puede realizar de manera independiente, sin necesidad de ir con guía, según aclaran desde el campo, y tiene un nivel de dificultad fácil, incluso para ir con niños.

“Hola, soy Marcelo Gallardo y les quiero decir que el 19 de enero voy a dirigir al Riyadh Season que será conformado por jugadores del Al Hilal y el Al Nassr versus el Paris Saint Germain. Nos vemos pronto ahí”, publicó Olé.

Lo anunció el deté a través de un video: será por la Riyadh Season, en la que comandará a un combinado del Al Hilal SFC con el Al Nassr.

Gallardo volvió y a través de un video de 17 segundos revolucionó la agenda futbolística. Al menos, la de enero. Porque a través de un breve clip no sólo anunció que dentro de dos semanas se dará el primer enfrentamiento del año entre Cristiano y Messi, sino que además confirmó que será él quien dirija al combinado conformado por las figuras del Al Nassr y Al Hilal, los dos clubes más importantes de Arabia Saudita.

El encuentro se desarrollará el próximo 19 de enero en el marco de la Riyadh Season, un evento patrocinado por el estado árabe que se celebra desde 2019, habitualmente desde octubre hasta marzo, y que apunta a promover el entretenimiento y el deporte en la región. En ese contexto, tal y como ocurrió en 2022, el mix de los dos clubes más poderosos de Arabia Saudita estarán comandados por un entrenador invitado.

El año pasado fue Arsene Wenger; en esta edición, el propio Gallardo, quien así será protagonista de un evento que tendrá mayor relevancia por la reciente incorporación de CR7 al líder de la liga árabe y su cruce contra Messi, con quien el luso mantiene una cordial relación aun cuando fueron rivales futbolísticos durante más de una década.

El entrenador que ya dejó al club de sus amores no solo tuvo importantes títulos y victorias al mando del club, también cosechó grandes cifras en cada uno de los partidos que disputó. Desde el jugador que más expulsiones recibió hasta la efectividad en posesión, está todo a la vista de lo hecho por el “Muñeco” en Núñez.

Ocho años y medio implicaron un ciclo de grandes cosechas, alegrías y por supuesto, curiosidades que no todos estaban al tanto desde el 2014 hasta noviembre de 2022.

Los números hablan por sí solos y dejan en evidencia que Marcelo Gallardo estaba al tanto de cada detalle antes de jugar un partido.

Según lo publicado por el Diario Olé, este es un resumen de lo hecho por River durante el tiempo en que el “Muñeco” estuvo en el club como entrenador del equipo.

El resumen:

Pases totales: 153.737 (121.875 completos, 31.862 errados: 79% efectividad)

Remates totales: 4.402 (1.691 al arco, 2.709 desviados)

Remates recibidos: 1.086 (806 atajados, 280 goles)

Faltas cometidas: 4.591

Jugador que más faltas cometió: Enzo Pérez (283, una cada 54′)

El más amonestado: Enzo Pérez (63)

Los más expulsados: Enzo Pérez, Jonatan Maidana, Leo Ponzio y Nacho Fernández (3)

Faltas recibidas: 4.454

Jugador que más faltas recibió: Nicolás de la Cruz (422, una cada 29′)

Duelos personales totales: 35.631 (51% de efectividad)

Penales a favor: 87 (65 fueron gol, 22 no)

Penales en contra: 47 (34 fueron gol, 13 no)

Jugadores utilizados: 122 (la mayoría fueron volantes)

Entrenadores que pasaron por los otros grandes: 37

Capitanía: Leo Ponzio, con 122 partidos, fue el que más veces se puso la cinta

Partidos por Libertadores: 91 (ganó 43)

Goles a favor: 756

Goles en contra: 366

Promedio de posesión de pelota: 60,8%

El jugador más reemplazado: Nacho Fernández (79)

El jugador que más entró: Juanfer Quintero (56)

Juvenil que más jugó: Gonzalo Montiel (139)

Marcelo Gallardo, entrenador de River, se despidió de los hinchas que asistieron al encuentro que su equipo goleó al Real Betis por 4 a 0 y, con emotivas palabras, aseguró que la entidad de Núñez es «parte de mi vida».

Luego de ocho años y medios, en los que cosechó 14 títulos al mando del equipo, Gallardo que ya se había despedido de su público en el estadio Más Monumental en la derrota del «Millonario» frente a Rosario Central (2 a 1), volvió a aprovechar su último partido, en Mendoza, para dirigirse a los hinchas.

«Fueron unas semanas con muchas emociones muy fuertes que hemos vivido con todo el equipo. Llegó el final del viaje, un viaje que ha sido de lo más hermoso que uno puede imaginar», comenzó su emotivo discurso el entrenador.

En el mismo sentido agregó: «Fueron más de ocho años. Tengo palabras de agradecimiento con todo mi equipo, con todos los jugadores, directivos que han sostenido este proceso de ocho años y medio».

Tras recibir una ovación bajo el grito de «Muñeco, Muñeco», el técnico más exitoso de la historia de River continuó: «Hemos llorado bastante toda esta semana porque, cuando vos te vas de tu casa, queda un sentimiento muy fuerte. Yo creo que siguen las lágrimas abiertas».

«Hoy fue un día muy difícil, despedirme de esta manera en una ciudad que nos ha tratado tan bien durante todos estos años, donde hemos pasado momentos muy lindos, partidos realmente significativos, de mucho valor para este proceso, para esta etapa», remarcó Gallardo.

Por último, no escatimó en agradecimientos y cerró con una contundente frase: «Sinceramente gracias, palabras de agradecimiento al hincha de River que nos acompañó de norte a sur, durante todo el trayecto, que nos acompañó a todos lados. Han sido muy generosos, realmente un sostén muy importante. Han sido leales, han sido muy fieles con nosotros».

«Estoy realmente muy feliz de despedirme así. Los quiero, los voy a extrañar mucho. Me gustaría abrazarme con todos para entender lo fuerte que es este sentimiento. Nunca me voy a ir de River, porque River es parte de mi vida. Gracias a todos los hinchas en todo el mundo por habernos acompañado en este viaje. Gracias, los amo, de corazón. Gracias», sentenció.

Marcelo Gallardo, entrenador de River, se mostró «orgulloso» luego del triunfo por 2-1 del «Millonario» ante Racing, resultado que le permitió a Boca coronarse campeón del fútbol argentino.

«Estoy contento y orgulloso más allá de haber beneficiado a nuestro eterno rival», declaró el «Muñeco» en rueda de prensa improvisada, a la salida del «Cilindro», tras su último partido como director técnico de River.

«En un país donde todo se sospecha y parece vacío de valores, nosotros tuvimos respeto y dignidad por la profesión», añadió sobre el 2-1 en condición de visitante ante Racing, que terminó el certamen segundo detrás de Boca.

A su vez, afirmó que entiende «si hay hinchas tal vez enojados o frustrados», pero defendió la postura que tomó su equipo para llevarse el triunfo. «Es a través de esos valores, más allá de ganar o perder. La dignidad del sentimiento hacia lo que somos. Eso creo que tiene muchísimo valor», dijo.

La victoria sobre Racing le permitió al «xeneize», clásico rival de River, quedarse con el título local a pesar del empate 2-2 del conjunto dirigido por Hugo Ibarra con Independiente en la Bombonera.

«Entiendo si hay hinchas enojados, pero son los valores que queríamos representar», concluyó Marcelo Gallardo.

El triunfo ante Racing Club dejó a River en la tercera posición con 47 puntos, a cinco del campeón Boca.

El entrenador de River, Marcelo Gallardo también fue autocrítico y reconoció que justamente «después del gol de ellos (por Boca) quedó en el debe no haber salido a buscar el empate».

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo reconoció que la derrota en cancha de Boca Juniors de este domingo «es un golpe anímico duro» y que la recuperación del mismo «depende ahora del equipo».

«Este fue un partido anímico y dependerá de nosotros levantarnos. Pero tenemos que hacerlo enseguida. El miércoles tenemos el partido con Banfield en casa y allí se verá si nos recuperamos», le confesó Gallardo a los medios que lo esperaban a la salida de la Bombonera luego del 0-1 ante los boquenses.

«El de hoy fue un partido chato de los dos. Nuestro plan de juego era el que utilizamos en el primer tiempo, con los dos laterales avanzados y teniendo salida desde el fondo (utilizó línea de tres). Pero en el segundo pensaba hacer cambios. Y el detalle de la derrota estuvo en un detalle (el gol de cabeza de Darío Benedetto en un córner)», explicó.

Gallardo sostuvo que justamente «después del gol de ellos quedó en el debe no haber salido a buscar el empate».

«Pero siempre uno se puede equivocar con los planteos. Nosotros hicimos poco y Boca también. Ese es el análisis del partido. Después te queda la bronca de haber perdido y no haber jugado como queríamos. Este sistema con el que salimos lo entreno todo el año y no solamente para un partido. A veces sale y otras, como hoy, no sale», admitió.

«Pero atención que el partido lo perdimos en el segundo tiempo, cuando estábamos con línea de cuatro. Ahí llegó el gol de Boca. Este partido es anímico y es un golpe duro. Dependerá de nosotros salir adelante», insistió el «Muñeco» en la despedida del diálogo con la prensa a las apuradas.

El técnico de River tuvo un gesto admirable con Pichi Quiroga, uno de los trabajadores experimentados del Millonario.

Raúl «Pichi» Quiroga es uno de los utileros históricos de River pero ha tenido que sufrir el destrato en otros tiempos del club. Sin embargo, todo cambió con el regreso de Marcelo Gallardo como entrenador principal del Millonario.

«Cuando comencé a trabajar en River como seguridad, iba con él en el 28. Marcelo era pibito y después lo conocí cuando subió a Primera. La relación es muy linda porque nos hemos criado juntos y después vivimos momentos inolvidables», relató Quiroga.

Y contó el gesto que enaltece al Muñeco: «El mejor regalo que me hizo Gallardo fue haberme reincorporado a la utilería, porque Passarella me había mandado a cortar el césped. En la época que River estuvo en la B yo trabajé en Ezeiza cortando el pasto y tapaba pozos en la cancha. Cuando Gallardo se enteró que no estaba más, me fue a buscar».

«Me agarró un día y me dijo: ‘Yo te veía y no podía creer que estabas tapando pozos y cortando el césped. Vos tenés que estar con nosotros porque ese es tu lugar’. Gallardo siempre me quiso al lado suyo. De tal manera, que su madre siempre me decía ‘cuidámelo al nene’ cuando era él era jugador e íbamos de pretemporada. Al tiempo volví a trabajar a la utilería porque Marcelo habló con D´Onofrio y regresé», remarcó en diálogo con Super Deportivo Radio.

Para cerrar, Quiroga señaló: «Lo que hizo este hombre, no creo que lo haga otro entrenador. No sé cómo va a dirigir el técnico que venga con la vara tan alta. Ojalá que el que lo reemplace sea del riñón de River, para que no se le haga tan difícil, porque será bravo. Hace ocho años que el tipo viene ganando todo».

En el regreso del plantel a los entrenamientos, Gallardo no exigió a los jugadores que vienen con molestias musculares y recién entre jueves y viernes tomará decisiones en cuanto a sus convocatorias.

Solari, quien estuvo en kinesiología, sufrió el domingo pasado ante Barracas Central un desgarro leve en el músculo cuadrado femoral y su evolución dependerá de las próximas 48 horas, ya que es una lesión muy poco frecuente en los futbolistas.

Mammana hizo tareas de gimnasio porque tiene una sobrecarga en el músculo posterior derecho que lo sacó en el entretiempo del partido del domingo, luego de jugar durante 9 partidos seguidos de titular y completar los 90 minutos en todos los encuentros.

Al tiempo que Armani, quien hoy trotó liviano, sufrió una dolencia ante Defensa y Justicia por la Copa Argentina, cuando le dejó su lugar a Ezequiel Centurión, un desgarro del pectíneo izquierdo en la zona del aductor y por eso estuvo ausente en el triunfo por 2-0 ante Barracas.

De todos modos, en esta etapa del semestre, el «Muñeco» Gallardo tiene reemplazos confiables en caso de necesitarlos ya que tanto Centurión, como Javier Pinola y Miguel Borja o Matías Suárez están en condiciones de jugar el superclásico.

Las lesiones afectaron todo el semestre de River y en total fueron 18 las veces que Gallardo tuvo que hacer cambios en las alineaciones titulares, a causa de los problemas que atravesaron 14 jugadores de los 27 del plantel.

Ante Defensa por la Copa Argentina, el DT tuvo que realizar dos modificaciones por lesión en el entretiempo, cuando debió sacar a Herrera y a Franco Armani, quienes se lesionaron al chocar en una jugada dentro del área.

Lo cierto es que tal como sucedió en todas las fechas del semestre, Gallardo seguramente no podrá repetir el equipo en dos partidos consecutivos, ya sea por lesiones o por rendimientos irregulares.

Las 16 defensas distintas que dispuso en lo que va de la temporada, que serán 17 el domingo si no llega a jugar Mammana, son toda una muestra de las dificultades que tiene el entrenador en el armado del equipo.

En cuanto al posible once, además de las dudas que generan las lesiones, hay rendimientos individuales que podrían ser causa de otras modificaciones tanto en defensa como en el medio campo.

En la última línea, Andrés Herrera, quien jugó buenos partidos antes de salir lesionado frente a Defensa, no jugó ante Barracas por un golpe en el empeine y podría regresar en lugar de Elías Gómez, y pasaría Milton Casco al lateral izquierdo.

En el medio campo, además del regreso de Enzo Pérez por Bruno Zuculini (fue expulsado ante Barracas y será suspendido), está en duda la continuidad de Juan Fernando Quintero: tienen chances de reemplazarlo Esequiel Barco y Agustín Palavecino.

En la ofensiva, Suárez busca un lugar en caso de que Solari no tenga el alta médica; y Miguel Borja, autor del segundo gol ante Barracas, disputará la titularidad que tiene Lucas Beltrán.

El delantero cordobés ya jugó en la Bombonera en el 1-1 de mayo de 2021, cuando ingresó por Jorge Carrascal, fue titular en la Copa Diego Maradona en enero de ese año en la igualdad 2-2. Además, anotó un gol para Colón en ese estadio el año pasado.

Con este panorama, el plantel «millonario» volvió al trabajo esta mañana en el predio de Ezeiza, en donde se entrenará toda la semana para quedar concentrados el sábado por la tarde en el Monumental, luego de la rutina de pelota parada.

River no pierde en la Liga profesional desde la fecha 11ra., de local ante Sarmiento. Y si se tienen en cuenta las últimas 10 presentaciones, el equipo Millonario ganó 6 partidos y empató 3, con una efectividad del 70 por ciento de puntos obtenidos.

Por esa racha trepó hasta la quinta ubicación con 29 puntos, a 4 de los líderes Gimnasia La Plata y Atlético Tucumán, tras haber estado por debajo de la mitad de la tabla y fuera de la clasificación a la Copa Libertadores.

Además, es el equipo más goleador del torneo con 27 tantos, pero 18 de esos goles fueron conseguidos en la racha mencionada, en donde sólo recibió media docena de goles.