Google Maps activó su sistema de alertas de incendios forestales en España, función que ya operaba en EE.UU. La herramienta proporciona información en tiempo real sobre focos activos y rutas seguras.
Según informó Google, la función de alertas de incendios forestales se ha extendido a 15 países de Europa y África, incluyendo España, Italia, Francia y Portugal. Este servicio, que comenzó en 2020 en Estados Unidos, Canadá, México y Australia, llega ahora a Europa en respuesta a los veranos cada vez más cálidos y propensos a incendios.
Funcionamiento de las alertas en tiempo real
El sistema superpone información sobre incendios activos directamente en el mapa de Google Maps, mostrando la evolución de los frentes en tiempo real. Las alertas notifican automáticamente a los usuarios que se encuentren cerca de un foco activo, proporcionando datos actualizados sobre los movimientos del fuego y recomendaciones de seguridad.
Información multilingüe para turistas
Además, las alertas se transmiten automáticamente en el idioma configurado en el dispositivo del usuario, garantizando así que tanto residentes locales como turistas extranjeros puedan comprender completamente la situación de emergencia.
Esta característica resulta particularmente importante en zonas turísticas de España, como las costas mediterráneas o los archipiélagos, donde numerosos visitantes internacionales podrían desconocer los protocolos de seguridad específicos ante incendios forestales.
Por ejemplo, en regiones como Andalucía, Cataluña o las Islas Baleares, donde confluyen viajeros de múltiples nacionalidades, esta funcionalidad multilingüe puede marcar una diferencia crucial durante evacuaciones o situaciones de peligro inminente.
En consecuencia, el sistema no solo proporciona información, sino que también salva vidas al superar las barreras lingüísticas que tradicionalmente han complicado las comunicaciones en emergencias de esta naturaleza.
Integración con rutas y emergencias
Google Maps integra estas alertas directamente con las indicaciones de ruta, sugiriendo alternativas seguras que eviten zonas de peligro. Además, el servicio incluye un apartado de alertas de emergencia con teléfonos de interés y datos esenciales para situaciones críticas, facilitando el acceso a información vital durante una evacuación.
Impacto y utilización en Europa
La compañía reporta que solo en la primera semana de julio, 1.4 millones de personas recibieron notificaciones de incendios en Europa y África. En España, Google ya ha cartografiado más de cuarenta incendios forestales durante el mes de julio, demostrando la utilidad y alcance de esta herramienta en situaciones de emergencia reales.
Prevención en veranos cada vez más críticos
La implementación de este servicio adquiere especial relevancia ante los veranos cada vez más cálidos en España, donde las altas temperaturas y el clima seco crean condiciones ideales para la propagación de incendios forestales. La información actualizada al minuto se convierte en una herramienta crucial para salvar vidas y proteger propiedades. Información extraída del medio ABC.