La posible llegada del presidente Javier Milei a la Patagonia genera expectativa política en la región. En plena gira nacional rumbo a las elecciones legislativas, el mandatario podría desembarcar en una ciudad estratégica para La Libertad Avanza.
En medio de una semana cargada de tensiones políticas para el oficialismo nacional, crece la versión sobre la llegada del presidente Javier Milei a Río Negro. Según confirmaron fuentes partidarias, la visita podría concretarse en los próximos días y se anunciaría oficialmente este lunes. De acuerdo con ADNSUR.
El mandatario lleva adelante una gira por los ocho distritos que el próximo 26 de octubre renovarán bancas en el Senado. En el caso de Río Negro, se elegirán tres senadores nacionales y dos diputados, en reemplazo de los legisladores cuyos mandatos llegan a su fin.
Cipolletti, punto estratégico de la gira
Todo indica que Cipolletti sería la ciudad elegida para recibir al presidente Milei. Dirigentes de La Libertad Avanza aseguran que una visita en este tramo de la campaña podría tener un impacto positivo en la región, donde el espacio libertario busca afianzar su crecimiento electoral.
Fuentes provinciales del partido explicaron que se trabaja en la organización de la agenda presidencial, con la posibilidad concreta de que la actividad se realice esta misma semana.
La elección de Cipolletti no sería casual: es la ciudad de residencia de Lorena Villaverde, candidata a senadora por La Libertad Avanza, y también el lugar donde vive Aníbal Tortoriello, primer candidato a diputado del espacio. Ambos figuran como figuras centrales en la estrategia libertaria rionegrina.
Un recorrido que también podría incluir Neuquén
La cercanía con la provincia vecina representa otro factor clave. Neuquén también renueva bancas en el Senado, con Nadia Márquez y Pablo Cervi como principales candidatos, por lo que la eventual visita presidencial a la zona permitiría cubrir dos distritos en una sola jornada de campaña.
De concretarse, la presencia de Milei reforzaría la visibilidad del espacio en el corredor del Alto Valle, una de las regiones más pobladas y con mayor peso electoral de la Patagonia.
Qué se elige en Río Negro
El 26 de octubre, Río Negro definirá sus representantes para el Congreso Nacional. En el Senado finalizan los mandatos de Martín Doñate, Silvina García Larraburu y Mónica Silva, mientras que en Diputados dejarán sus bancas Agustín Domingo y Aníbal Tortoriello.
Las principales listas en competencia son:
- La Libertad Avanza: Lorena Villaverde y Enzo Fullone (Senado); Aníbal Tortoriello y Ailén Costa (Diputados).
- Juntos Defendemos Río Negro: Facundo López y Andrea Confini (Senado); Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi (Diputados).
- Fuerza Patria: Martín Soria y Ana Marks (Senado); Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten (Diputados).
- Primero Río Negro: Ariel Rivero y Yolanda Mansilla (Senado); Facundo Villalba y Gabriela Fernández (Diputados).
- PRO: Juan Martín y Claudia Bértora (Senado); Martina Lacour y Gastón Varela (Diputados).
- FIT-U: Alhue Gavuzzo y Rafael Maigua (Senado); Paula Gramajo y Gabriel Musa (Diputados).
- Nuevo MAS: Mónica Martín y Aurelio Vázquez (Senado); Aquiles Aqañazco Nieto y Micaela Fernández (Diputados).