Adolfo Storni reconoció en la Expo Industrial que la compañía presentó una propuesta ante YPF y que tiene un plan productivo para sostener la perforación, reactivar equipos y generar sinergias con sus operaciones actuales.
En el marco de la Expo Industrial de Comodoro Rivadavia, el gerente general del Grupo CAPSA–Capex, Adolfo Storni, confirmó que la empresa participa del proceso de venta del área Manantiales Behr, actualmente en manos de YPF, y que ya presentó su propuesta para convertirse en operadora.
“Estamos participando del proceso de venta, somos uno de los oferentes y es un yacimiento que nos gusta mucho. Le vemos muchas similitudes con Diadema. Se han hecho cosas muy bien, sobre todo en terciaria, y creemos que podemos agregar mucho más valor. Hay oportunidad de incrementar primaria y secundaria, y duplicar la terciaria”, sostuvo el directivo en la conferencia “Entre la madurez de la cuenca San Jorge y los desafíos para extender su vida productiva”. De acuerdo con ADNSUR.
Un plan de inversión inmediato
Storni destacó que la propuesta de CAPSA contempla una campaña de perforación y reparación desde el inicio de la operación, con el objetivo de poner en marcha “desde el día 1” a los equipos actualmente parados.
“Nosotros tenemos una visión productivista. No nos gusta ganar dinero en la mesa financiera ni con el jueguito del ‘stand by’, en lugar de perforar un pozo nuevo. Eso nos da vergüenza. Está la gente y están los recursos: los números tienen que dar. Confiamos en nuestros empleados y contratistas, y sabemos que las cosas se pueden hacer para que cierren”, expresó.
El ejecutivo aseguró que, por su cercanía geográfica con Diadema, Manantiales Behr permitiría sinergias operativas y ahorro de costos, fortaleciendo la cadena de valor regional.
Relación con gremios y contratistas
Storni remarcó que la empresa ya mantuvo “muchísimas charlas con sindicatos, proveedores, contratistas, con la provincia y con la Nación” para presentar el plan de negocios.
“Lo que necesita la cuenca en este momento es actividad e inversión: cuidar a la gente, a los contratistas, y generar más oportunidades. Tenemos vocación de crecer en Chubut todavía”, subrayó.
La definición sobre el futuro de Manantiales Behr —uno de los yacimientos más emblemáticos de la Cuenca del Golfo San Jorge— es seguida de cerca por el gobierno provincial y los gremios, que reclaman que el traspaso garantice actividad, empleo e inversiones sostenidas.