Javier Milei defendió la modernización laboral y aseguró que el salario debe estar vinculado a la productividad.
Tras el encuentro con los gobernadores en la Casa Rosada, el presidente Javier Milei calificó la reunión como “extremadamente positiva” y anticipó los ejes de las reformas laboral y tributaria que su gobierno buscará aprobar en el Congreso. Según informó Radio Mitre, el mandatario insistió en que “el salario tiene que estar ligado a la productividad” y que el país atraviesa una etapa de cambios “estructurales y necesarios”.
Milei defendió la “modernización laboral”
Durante una entrevista con A24, el jefe de Estado aseguró que la reforma laboral —a la que definió como una “modernización”— “le va a cambiar la vida a las PyMEs”, al promover la formalización del empleo y la reducción de cargas improductivas.
“Hoy la mitad de los trabajadores está en el mercado informal. Con estas medidas la gente va a ganar derechos”, afirmó Milei.
El presidente explicó que el nuevo esquema buscará vincular los salarios a la productividad y a las condiciones específicas de cada región o empresa, con el objetivo de impulsar la competitividad y el crecimiento privado.
“El empleo formal no crece desde 2011. Al generar empleo privado, aumenta la productividad, baja el gasto público y crecen los recursos”, detalló.
Reforma tributaria y visión económica
Además de la modernización laboral, Milei adelantó que su administración trabaja en una reforma tributaria integral, orientada a simplificar el sistema impositivo y reducir la presión fiscal sobre los sectores productivos.
El mandatario insistió en que “las viejas recetas no funcionaron” y que Argentina necesita “un cambio profundo en la estructura económica para liberar las fuerzas del mercado”.
En ese sentido, destacó que el encuentro con los gobernadores permitió alcanzar “consensos con matices”, y valoró la disposición al diálogo de la mayoría de las provincias, aunque marcó distancia con quienes “repiten recetas que hundieron al país”.
Milei habló sobre los cambios en el gabinete y su vínculo con Macri
Consultado sobre los rumores de cambios en el gabinete tras las elecciones legislativas, Milei fue categórico:
“Voy a hacer los cambios cuando considere que sean necesarios. Tengo que gobernar un país y tomar decisiones en favor de los argentinos”.
El presidente también se refirió a su relación con Mauricio Macri, destacando la buena comunicación entre ambos:
“Macri siempre se acercó con generosidad y me aportó elementos de su experiencia. Algunos los tomé, otros no. Nunca me pidió nada, pero me ha hecho sugerencias valiosas”.
Por último, calificó la derrota electoral de septiembre como “una bendición”, ya que “obligó al gobierno a repensar y corregir el rumbo”.
“Argentina entra en una etapa de crecimiento”
Milei concluyó señalando que el país se encuentra “en la etapa del crecimiento”, luego del proceso de estabilización económica impulsado durante su primer año de gestión.
“Ahora empieza el tiempo de los resultados: más productividad, más inversión y más empleo formal. Vamos a construir una Argentina donde el esfuerzo individual vuelva a valer”, expresó.
 
									 
					



