Los jubilados de ANSES recibirán un aumento del 2,1% y un bono de $70.000 en noviembre, con pagos adelantados por feriados.
En el penúltimo mes de 2025, los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) recibirán un nuevo aumento en sus haberes, junto a un bono extraordinario de $70.000 para reforzar los ingresos más bajos. La medida se aplicará de forma automática y sin necesidad de realizar trámites.
Aumento y bono confirmado para jubilados de ANSES
Desde noviembre, los haberes de jubilados y pensionados subirán un 2,1%, porcentaje que se ajustará levemente a 2,08% según el cálculo oficial. La actualización responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre y forma parte del esquema de movilidad que ajusta los haberes con dos meses de desfase.
Este incremento alcanzará no solo a jubilados y pensionados, sino también a beneficiarios de otras prestaciones de la ANSES, como las asignaciones familiares.
El nuevo escenario político, tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, mantiene la línea económica del gobierno, que prioriza el equilibrio fiscal. En ese marco, el Ejecutivo continúa aplicando la movilidad por inflación y descartó por ahora nuevas moratorias o incrementos adicionales, según informó Crónica.
Cuánto cobrarán los jubilados en noviembre
El aumento, junto con el bono extraordinario, elevará los montos de las jubilaciones y pensiones a los siguientes niveles:
- Jubilación mínima: $403.150,65 (integrada por $333.150,65 de haber y $70.000 de bono).
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.520,52 ($266.520,52 más el bono).
- Pensión No Contributiva por Invalidez o Vejez: $303.205,46 ($233.205,46 más el bono).
- PNC por madre de siete hijos: $403.150,65 ($333.150,65 de haber y $70.000 de bono).
- Jubilación máxima: $2.241.788,48.
El incremento busca compensar la pérdida del poder adquisitivo y aliviar los efectos de la inflación acumulada durante el año.
ANSES adelanta el calendario de pagos
Por el feriado del lunes 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional) y el puente turístico del viernes 21, la ANSES decidió adelantar los pagos a jubilados y pensionados con DNI terminados en 8 y 9, quienes cobrarán junto con el grupo anterior.
El cronograma de pagos para quienes perciben la jubilación mínima quedará de la siguiente manera:
- DNI terminado en 0: 10 de noviembre
- DNI terminado en 1: 11 de noviembre
- DNI terminado en 2: 12 de noviembre
- DNI terminado en 3: 13 de noviembre
- DNI terminado en 4: 14 de noviembre
- DNI terminado en 5: 17 de noviembre
- DNI terminado en 6: 18 de noviembre
- DNI terminado en 7: 19 de noviembre
- DNI terminados en 8 y 9: 20 de noviembre
Además, los beneficiarios podrán consultar las fechas exactas de pago en el sitio oficial anses.gob.ar.
Qué esperar hacia fin de año
El gobierno mantiene la política de aumentos automáticos en línea con la inflación, sin bonos adicionales previstos para diciembre, aunque no se descarta una revisión en caso de que los precios se aceleren.
La combinación de suba de haberes y pago adelantado busca garantizar estabilidad en los ingresos de los adultos mayores antes del cierre del año.




