La Asociación del Fútbol Argentino concretó un cambio histórico. Por decisión unánime, la AFA trasladará su domicilio legal y administrativo desde la calle Viamonte, en CABA, al predio Lionel Andrés Messi, en Ezeiza, lo que implica el pase formal de la institución a la jurisdicción bonaerense.
El movimiento no solo supone una mudanza simbólica: la AFA dejará de estar bajo la órbita de los tribunales federales de Comodoro Py, donde se tramitan causas vinculadas a delitos federales y de corrupción, y pasará a depender de la justicia ordinaria de la Provincia de Buenos Aires.
La decisión se tomó durante una Asamblea Extraordinaria en el propio predio de Ezeiza, donde 44 de los 46 asambleístas votaron a favor del cambio, con las únicas ausencias de Huracán y del Círculo de Directivos y Exjugadores.
El presidente Claudio Tapia encabezó la sesión y destacó que la reforma “ordena institucionalmente lo que ya ocurre en la práctica”, ya que toda la actividad administrativa, deportiva y formativa de la AFA funciona desde hace años en el predio de Ezeiza.
Además del cambio de jurisdicción, se aprobaron modificaciones a los artículos 20, 40, 73 y 74 del Estatuto Social, que redefinen funciones del Comité Ejecutivo y del Consejo Directivo. Todos los ajustes fueron realizados en cumplimiento de observaciones de la Inspección General de Justicia.
“Este paso moderniza la estructura institucional y consolida la gestión en un solo lugar”, indicaron fuentes dirigenciales tras la votación.
Con esta decisión, la AFA abandona definitivamente el histórico edificio de la calle Viamonte, epicentro de la política futbolística argentina durante más de medio siglo. El traslado a Ezeiza marca el fin de una etapa y sella la salida del ámbito judicial de Comodoro Py, una movida que muchos dentro de la entidad interpretan como estratégica.
El cambio regirá una vez que se formalice ante los organismos correspondientes, lo que implicará que todas las actuaciones administrativas y judiciales futuras se tramiten bajo jurisdicción bonaerense.




