Entre paisajes de ensueño, fauna marina y playas de aguas transparentes, Camarones se consolida como uno de los destinos más cautivantes de la Patagonia argentina.
Este pequeño pueblo costero de Chubut, aún poco explorado por los turistas, ofrece una combinación única de tranquilidad, naturaleza y cultura local que lo convierte en una parada obligada para quienes buscan desconectarse y redescubrir la esencia del sur.
Dónde queda Camarones y por qué todos hablan de él
Ubicado sobre la costa atlántica del departamento Florentino Ameghino, Camarones se encuentra a unos 250 kilómetros de Comodoro Rivadavia y la misma distancia al sur de Trelew. Su posición estratégica lo convierte en un punto ideal dentro del recorrido de la Ruta Azul, el circuito que une los principales atractivos costeros de la provincia.
Según informó Ámbito, este destino se ha vuelto tendencia por su belleza natural y su cercanía con áreas protegidas que preservan la fauna marina más representativa del sur argentino.
Naturaleza, playas y fauna: los imperdibles del lugar
El principal atractivo turístico de Camarones es la Reserva Faunística Cabo Dos Bahías, ubicada a unos 30 kilómetros del pueblo. Allí, los visitantes pueden disfrutar de un espectáculo natural inigualable: miles de pingüinos de Magallanes que llegan cada año entre septiembre y abril, junto con guanacos, zorros, lobos marinos y una amplia variedad de aves costeras.
Además, el sendero costero ofrece miradores naturales con vistas panorámicas de acantilados sobre el Atlántico, ideales para los amantes de la fotografía y la observación de fauna.
Las playas del pueblo, como Playa Elola, son perfectas para descansar, practicar pesca deportiva, caminar por la costa o realizar paseos en lancha. La calma del entorno y las aguas turquesas convierten a Camarones en un refugio ideal para quienes buscan desconexión total.
Historia, cultura y gastronomía local
Camarones no solo ofrece belleza natural, sino también un fuerte arraigo cultural. En el corazón del pueblo se encuentra el Museo Perón, que rememora la infancia del expresidente Juan Domingo Perón en esta localidad.
Cada verano, el pueblo cobra vida con la Fiesta Nacional del Salmón, una celebración que reúne a vecinos y turistas con gastronomía típica, competencias de pesca y espectáculos locales.
La gastronomía es otro de sus encantos: los restaurantes ofrecen productos frescos del mar como langostinos, centollas, merluza y salmón del Atlántico Sur, acompañados por vinos patagónicos. En los comercios locales se pueden encontrar además productos artesanales y regionales que reflejan la identidad chubutense.
Cómo llegar a Camarones
Desde Trelew, el acceso es por la Ruta Nacional 3 hasta el empalme con la Ruta Provincial 30, que lleva directamente al pueblo. El recorrido total es de aproximadamente 250 kilómetros (unas tres horas y media en auto).
Desde Comodoro Rivadavia, el trayecto es similar, pero en sentido norte. Durante la temporada alta existen servicios de transporte que conectan las principales ciudades de Chubut con Camarones, aunque muchos turistas prefieren alquilar un vehículo para recorrer libremente la costa atlántica y visitar lugares cercanos como Rada Tilly o Bahía Bustamante.
Un paraíso patagónico por descubrir
Camarones se ha convertido en una joya turística que enamora por su calma, su conexión con la naturaleza y su entorno virgen. Ideal para aventureros, familias o viajeros en busca de experiencias auténticas, este rincón de Chubut promete postales inolvidables y una hospitalidad única que deja huella en todos los que lo visitan.




