Una nueva encuesta nacional de la consultora Rubikon Intel mostró un escenario electoral muy ajustado entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria, con apenas 2,4 puntos de diferencia. El relevamiento ubica al oficialismo con el 34,6% de intención de voto y al espacio peronista con el 32,2%, dentro del margen de error del estudio.
El trabajo, realizado entre el 11 y el 12 de octubre sobre 1.235 casos en todo el país, incluyó preguntas sobre coyuntura política, percepción de gestión y evaluación de la figura presidencial. Según los autores, el estudio buscó reflejar el clima emocional y político posterior al recital de Javier Milei en el Movistar Arena. De acuerdo con LA17.
En la medición sobre el rumbo del país, el 35% de los encuestados consideró que Argentina va en la dirección correcta, mientras que el 46,2% opinó lo contrario. Un 16,5% se ubicó en una posición intermedia y un 2,3% no respondió. En la evaluación de la gestión, la opinión negativa alcanzó el 47,4%, frente a un 37,2% que expresó una visión favorable.
Uno de los apartados más comentados fue el impacto del recital que el presidente encabezó en el Movistar Arena junto a “La Banda Presidencial”. El evento generó posturas diversas: un 35,8% dijo haber sentido “vergüenza”, un 20,5% “diversión”, un 18,1% “rechazo o bronca”, un 14% “indiferencia” y un 9,6% “orgullo”.
Ante la pregunta sobre si el show modificó la percepción sobre Milei, el 31% afirmó que su opinión “empeoró”, mientras que el 32,1% dijo que se mantiene igual de buena. En tanto, el 26,1% aseguró que sigue siendo igual de mala y un 10,8% señaló que mejoró.
En el apartado electoral, la encuesta volvió a mostrar un escenario polarizado con ventaja mínima para el oficialismo. Detrás de los dos espacios principales aparecen un tercer grupo provincial con el 6,2%, Provincias Unidas con el 5,7%, el Frente de Izquierda con el 4,4%, votos blancos o nulos con el 6,3% y un 10,6% de indecisos.
El informe también analizó los pisos y techos electorales de ambos bloques. La Libertad Avanza registró un nivel de identificación partidaria del 29,7%, con un voto probable del 35% y un rechazo del 35,3%. En tanto, Fuerza Patria mostró un piso del 21,3%, un voto probable del 36,9% y un rechazo del 41,8%.
Rubikon Intel, cuyos referentes son Fernando “Chino” Navarro y el analista Roberto Wohlgemuth, destacó que los resultados configuran una competencia abierta de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un contexto político y económico de alta volatilidad.