Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina
  • Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna
  • Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén
  • Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos
  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan
  • ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?
  • Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    Jueza libera a un acusado por crimen en Playa Magagna

    28 octubre, 2025

    Israel Acusa a Hamás de Engaño con Restos de Rehén

    28 octubre, 2025

    Netanyahu acusa a Hamás de violar tregua con restos

    28 octubre, 2025
  • Política

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Despidos en Ualá: el recorte que sacude a la fintech y golpea fuerte en Argentina

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

28 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Senasa detectó nacimientos de tucura sapo en la Patagonia y activó una alerta para proteger los cultivos del sur argentino.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encendió las alarmas en la Patagonia tras detectar la presencia de la tucura sapo, un insecto similar a las langostas que puede provocar graves daños a los cultivos y la flora nativa.

La medida preventiva fue adoptada para frenar su avance en las provincias de Río Negro, Chubut y Santa Cruz, donde se registraron los primeros nacimientos de esta plaga.

La alerta fitosanitaria preventiva, establecida mediante la Resolución 816/2025 publicada en el Boletín Oficial, busca reforzar la vigilancia y coordinar acciones de control temprano junto a productores, gobiernos provinciales, municipios, el INTA y distintas instituciones vinculadas al sector agropecuario.

Senasa confirma detecciones de tucura sapo en tres provincias

Según informó el Senasa, la medida se fundamenta en las recientes detecciones de la plaga y responde a “la dinámica y el ciclo biológico esperado de la especie”. La resolución tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026 y establece un marco de cooperación interinstitucional para anticipar posibles brotes.

El organismo explicó que la aparición de esta especie —cuyo nombre científico es Bufonacris claraziana— representa una seria amenaza para la región patagónica, dado su alto potencial de daño a pastizales naturales y cultivos agrícolas.

De acuerdo con la información publicada por InfoCampo, los primeros focos se identificaron durante los monitoreos técnicos que realiza el Senasa en distintas zonas del sur del país, en especial en los valles productivos y áreas de transición ecológica.

Crean una mesa interinstitucional para frenar la plaga

Con el objetivo de proteger la sustentabilidad de la producción agropecuaria regional, el Senasa formalizó la creación de la Mesa Interinstitucional para el Manejo de Tucuras en la Patagonia Argentina (MTP).

Este espacio estará coordinado por el propio Senasa e integrado por representantes del INTA, centros de investigación, universidades, gobiernos provinciales y locales, además de entidades del sector productivo. Su misión será dar continuidad a las tareas de monitoreo, cooperación técnica y diseño de estrategias conjuntas para contener la expansión de la tucura sapo.

La idea, explicaron desde el organismo, es que este ámbito de trabajo permita “fortalecer la vigilancia fitosanitaria” y garantizar una respuesta rápida ante nuevos focos de infestación. La coordinación entre instituciones será clave para reducir el impacto económico y ambiental que podría generar el avance de la especie.

Tucura sapo: qué es y por qué preocupa

La tucura sapo no representa un riesgo sanitario directo para humanos o animales, ya que no transmite enfermedades ni causa lesiones. Sin embargo, su capacidad de destrucción sobre la vegetación es notable. Puede devorar en poco tiempo grandes extensiones de pastizales y cultivos, afectando la base productiva del sector ganadero y agrícola patagónico.

El Senasa recordó que estos insectos deben mantenerse dentro de su hábitat natural, dado que su expansión hacia zonas productivas podría provocar daños económicos y sociales significativos. Además, recomendó que los controles se realicen solo cuando las condiciones sean las adecuadas y con productos fitosanitarios autorizados.

“Para realizar el control de la plaga, se debe verificar que estén dadas las condiciones para la aplicación de los productos fitosanitarios autorizados por el Senasa”, advirtió el organismo en su comunicado.

Antecedentes de un problema que vuelve

No es la primera vez que se registran brotes de esta especie en el sur argentino. En los años 2020 y 2022, el Senasa también había declarado alertas y emergencias fitosanitarias para contener el avance territorial de la tucura sapo, ante su capacidad para reproducirse rápidamente y adaptarse a diferentes ecosistemas.

Estas experiencias previas demostraron la importancia de mantener la vigilancia activa y la colaboración entre instituciones. La rápida respuesta ahora busca evitar que se repita una expansión masiva como en aquellos años, que generó pérdidas importantes en zonas rurales.

Un llamado a la prevención y el trabajo conjunto

La resolución 816/2025 del Senasa marca una estrategia preventiva antes de que el problema se agrave. En este contexto, se invita a los productores y a las autoridades locales a reforzar los controles y reportar cualquier presencia inusual de estos insectos.

El enfoque se centra en la coordinación temprana entre organismos públicos y privados, apostando a que la prevención sea más efectiva que el combate directo cuando la plaga ya esté extendida.

El desafío está en equilibrar la conservación ambiental con la protección de la economía regional, garantizando que la Patagonia siga siendo un territorio productivo y sostenible.

Cholila Online

Alerta fitosanitaria SENASA tucura sapo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso
Siguiente Post Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

Noticias relacionadas

Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

27 octubre, 2025

Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

27 octubre, 2025

Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

27 octubre, 2025

Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.