Se pone en marcha la operatoria para iniciar la temporada de langostino en aguas de Chubut.
El último viernes rechazaron el ofrecimiento de iniciar la temporada con un precio del kilo de langostino a 1.300 pesos y este martes al mediodía en una asamblea en la sede del SOMU en Rawson, ante la presión de la mayoría de los marineros, avalaron el esquema que ya habían firmado los otros gremios marítimos que es empezar con un precio de 1.250 pesos y un reajuste de 50 pesos a partir de enero de 2026.
Según corroboró PARTE DE PESCA, la propuesta fue sometida a votación y por amplia mayoría se resolvió la aceptación de los mismos valores que acordaron los sindicatos de Capitanes, Patrones y Maquinistas. Un grupo minoritario se resistía y proponía rechazar la oferta y que toda la flota siga parada.
Tras la decisión de los marineros que empezar a trabajar con el precio de langostino a 1.250 en noviembre y diciembre de 2025, y elevar el precio a 1.300 pesos desde enero hasta el fin de la temporada, el SOMU transmitió lo resuelto a la CAFACh y la firma se concretaría en las primeras horas de la tarde de este martes.
Esta resolución permitirá rápidamente dar inicio a la prospección de langostino, ya que los barcos están nominados y las áreas definidas para realizar el relevamiento. Dependerá de las condiciones climáticas y meteorológicas para completar los días efectivos de prospección y si los indicadores biológicos resultan satisfactorios durante el fin de semana o los primeros días de la semana entrante quedaría formalmente habilitada la pesca de langostino en aguas de Chubut. Información extraída de Parte de Pesca.
Noticia en desarrollo.-




