El mercado local experimenta una jornada de fuertes ganancias impulsado por las expectativas de un inminente acuerdo financiero con Estados Unidos.
El regreso del ministro Luis Caputo desde Washington desató un optimismo que se tradujo en subas de hasta el 12% en ADRs y 6% en bonos, mientras el Merval también registra importantes avances.
El contexto que impulsa las subas
La city porteña vive un clima de creciente expectativa tras la confirmación del regreso de la comitiva económica desde Washington. Los operadores interpretan este movimiento como una señal de que las negociaciones con el gobierno de Donald Trump habrían avanzado favorablemente. El economista Francisco Speroni explicó a el medio Ámbito: «Lo que está impulsando al mercado hoy es precisamente la expectativa de un apoyo por parte de EE.UU. a Argentina luego de las declaraciones contundentes de Bessent, el Secretario del Tesoro«.
Las espectaculares subas en Wall Street
Los ADRs argentinos en Nueva York muestran performances destacadas, con el sector bancario a la cabeza. Grupo Supervielle lidera las alzas con una suba del 11,85%, seguido por Banco Macro (11,09%), BBVA Argentina (9,25%) y Grupo Financiero Galicia (8,43%). Speroni agregó que «la suba en ADRs se da con mayor impacto en los bancos, que suelen ser los primeros en recibir flujo ante este tipo de eventos«.
El rebote local: Merval y bonos
En el mercado local, el panorama es igualmente optimista. El S&P Merval en dólares escala 6,6%hasta los 1.243,35 puntos, mientras que en pesos avanza 5,2% a 1.914.519,63 unidades. Los bonos en dólares extienden sus ganancias con incrementos superiores al 4%, destacándose el Global 2046 con una suba del 6,7%. El riesgo país podría haber perforado la barrera psicológica de los 1.000 puntos básicos.
Las perspectivas hacia la reunión clave
Los analistas coinciden en que el mercado anticipa un anuncio concreto para la próxima semana. La economista Melina Eidner señaló que «se especula que podría haber algún tipo de anuncio el próximo martes 14, cuando Milei se reúna con Trump en la Casa Blanca«. Mientras tanto, el asesor financiero Ignacio Murúa advirtió que «las subas y bajas agresivas en el mercado local parecen haber pasado a ser la nueva normalidad» en un contexto de alta volatilidad preelectoral. Información extraída del medio Ámbito.