Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

Presupuesto 2026: Milei aplicará una nueva poda en los subsidios energéticos y busca reducirlos otro 5,6%

11 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Gobierno proyecta más recortes en el sector energético para 2026.

El presupuesto 2026 del presidente Javier Milei anticipa una nueva baja del 5,6% en los subsidios energéticos, continuando con el ajuste que ya redujo el gasto en más del 56% desde el inicio de su gestión.

El primer presupuesto nacional elaborado por la administración de Javier Milei marca el rumbo de su política económica: menos subsidios y más eficiencia fiscal. Según el proyecto, el Gobierno planea recortar otro 5,6% del gasto en subsidios energéticos, manteniendo la llamada “motosierra” sobre uno de los rubros más sensibles del gasto público.

De acuerdo con el texto oficial, el presupuesto se apoya en tres fuentes principales de gasto estatal en energía: las transferencias corrientes (subsidios), las transferencias de capital (obras y mejoras) y otros gastos corrientes y de capital.

Los subsidios concentran la mayor parte del gasto energético

El documento detalla que las transferencias corrientes alcanzarán los 3.950 millones de dólares, las transferencias de capital llegarán a 625 millones, y el resto —otros gastos— sumará 109 millones de dólares.

Un informe de la consultora Economía y Energía, dirigida por Nicolás Arceo, señala que el monto destinado a subsidios representa una caída del 5,6% respecto a los 4.183 millones de dólares estimados para este año. En 2024, ya se había producido un fuerte recorte respecto a los 6.252 millones de dólares de 2023.

Desde el inicio del ciclo Milei, los subsidios energéticos pasaron de 9.683 millones a 4.183 millones de dólares, lo que equivale a una reducción del 56,8%. La nueva baja proyectada para 2026 busca acercar el gasto del sector energético a la meta del 0,5% del PBI, aunque el proyecto aún lo ubica en el 0,7%.

Enarsa, Plan Gas.Ar y Cammesa: los tres pilares del gasto

El gasto total del sector energético se reparte entre tres grandes programas:

  • Enarsa, responsable de la importación de gas y obras de transporte.
  • Plan Gas.Ar, el esquema de estímulo a la producción de gas incremental que seguirá vigente hasta 2028.
  • Cammesa, la compañía que administra el mercado mayorista de energía, actualmente en proceso de liberalización.

En el caso de Enarsa, el presupuesto 2026 prevé un leve aumento del 1% respecto a 2025, pasando de 1.183 a 1.195 millones de dólares. De ese monto, 904 millones se destinarán a transferencias corrientes (para cubrir la diferencia entre costos de importación y tarifas) y 290 millones a transferencias de capital.

El Plan Gas.Ar, por su parte, muestra una suba del 10,7%, con un aumento de 427 a 473 millones de dólares. Sin embargo, el informe de Economía y Energía advierte que hasta agosto de este año solo se ejecutaron 75 millones, muy por debajo de lo previsto.

Cammesa, el principal blanco de la “motosierra”

El mayor ajuste recaerá sobre Cammesa, donde se prevé una reducción del 21% en los fondos. Los aportes caerán de 2.427 millones de dólares a 1.918 millones en 2026, lo que implica una poda de 509 millones.

El objetivo es que esa diferencia provenga de un aumento en la cobertura de costos por parte de los usuarios a través de las tarifas. Según el informe, la cobertura del Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) alcanzó el 70% en los primeros ocho meses de 2025, y el presupuesto aspira a elevarla al 80,5%.

Cuando Milei asumió, en enero de 2024, los usuarios apenas cubrían el 22% del costo de generación mayorista, lo que explicaba los altos subsidios existentes.

Para 2026, se espera que los usuarios residenciales paguen el 57% del costo total, con diferencias según su nivel de ingresos:

  • N1 (altos ingresos): cubrirán el 88% del costo.
  • N3 (intermedios): pagarán el 59%.
  • N2 (bajos recursos): solo el 40%.
    Los electrodependientes mantendrán la bonificación total (100%).

Asimismo, los comercios abonarán el 88%, mientras que los industriales cubrirán el 100% del costo de generación, consolidando el ajuste más fuerte del Gobierno en materia de subsidios energéticos.

Según informó Río Negro, el objetivo final de esta estrategia es reducir de forma sostenida el peso del gasto energético en el presupuesto nacional, en línea con las metas fiscales del Gobierno y los compromisos asumidos con los organismos internacionales.

Milei busca consolidar el equilibrio fiscal con menos subsidios

La estrategia del Presupuesto 2026 refleja la intención del Gobierno de avanzar hacia un equilibrio fiscal estructural, reduciendo progresivamente los subsidios energéticos y trasladando una mayor parte de los costos a los usuarios.

Aunque el recorte genera alivio en las cuentas públicas, también abre un debate sobre su impacto social y económico, especialmente para los sectores más vulnerables y las pequeñas empresas.

El desafío de Milei será sostener el crecimiento económico y la competitividad mientras aplica una política de ajuste que sigue apuntando al corazón de los subsidios.

Cholila Online

Javier Milei Presupuesto 2026 subsidios energéticos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes
Siguiente Post Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

Noticias relacionadas

La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

25 noviembre, 2025

Reunión en Casa de Gobierno: Torres y los intendentes Loyola y Mongilardi abordaron obras incluidas en el Presupuesto 2026

25 noviembre, 2025

El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

25 noviembre, 2025

Javier Milei recibió al canciller de Israel para ratificar la relación entre ambos países

25 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.