El gobernador firmó un acuerdo clave para asegurar el servicio bomberil en Chubut.
El gobernador Ignacio “Nacho” Torres encabezó la firma de un convenio que garantiza el financiamiento del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Rawson, tras la resolución nacional que había suspendido la cobrabilidad de la Tasa de Bomberos. El acuerdo fue rubricado junto a la Municipalidad, el Cuartel de Bomberos y la Cooperativa de Servicios Públicos local, en un esquema que había sido probado previamente en Trelew.
Según informó Radio 3 Cadena Patagonia, la medida busca asegurar la continuidad del servicio bomberil, considerado esencial para la comunidad, y servirá como modelo para que otras provincias repliquen el mismo sistema de sostenimiento financiero.
Un acuerdo que garantiza la sustentabilidad del servicio
El convenio fue suscrito por el gobernador Ignacio Torres, el intendente Damián Biss, la diputada nacional Ana Clara Romero, el subsecretario de Protección Civil Eduardo “Lalo” Pérez, la presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios Anahí Bustos y el comandante mayor Javier Bassi, jefe del cuerpo activo.
El acuerdo restablece el cobro de la Tasa de Bomberos, interrumpida por la Resolución Nº 267/24 del Gobierno Nacional, que prohibía incluir tasas en las facturas de servicios públicos. Dicha medida, diseñada para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), afectó de forma directa a los cuarteles del interior del país, especialmente en Chubut, donde esa tasa era una fuente clave de financiamiento.
Torres celebró que el convenio “permite resolver un problema estructural que ponía en riesgo el funcionamiento de los cuarteles”, y aseguró que “la Provincia seguirá acompañando a los bomberos con nuevas tecnologías e insumos para reforzar las tareas preventivas y el combate de incendios”.
“Otras provincias podrán replicar el esquema”
Durante el acto, el mandatario provincial destacó:
“Hemos podido llegar a un acuerdo sobre una problemática que afectaba la cobrabilidad de todos los cuarteles de la Nación, no solamente de Chubut; por eso, empezamos a trabajar en una posible solución y Trelew fue el caso testigo”.
Torres subrayó además el rol del intendente Damián Biss y de la Justicia Federal, señalando que “gracias a este trabajo conjunto, pudimos revertir una decisión demagógica del Gobierno Nacional que nos complicó severamente, en un año donde las condiciones climáticas serán las más críticas de la última década”.
El gobernador anunció también una licitación conjunta con Río Negro y Neuquén para fortalecer los recursos en el nuevo cuartel de Las Golondrinas, lo que permitirá actuar en coordinación con el Sistema Nacional del Manejo del Fuego.
Acompañamiento permanente y tecnología para los cuarteles
Torres recorrió el Cuartel de Bomberos de Rawson y destacó su equipamiento y tecnología: “El funcionamiento del cuartel estaba en riesgo si no se resolvía el financiamiento. Es fundamental acompañar a los cuarteles de toda la provincia, porque su labor es reconocida por los vecinos y por toda la sociedad”, afirmó.
De cara a la temporada estival, el mandatario confirmó que los cuarteles de Chubut trabajarán en coordinación con brigadistas y el Sistema Nacional del Manejo del Fuego, bajo un protocolo conjunto con las provincias vecinas para actuar ante cualquier emergencia.
Repercusiones y apoyo legislativo
La diputada nacional Ana Clara Romero destacó el esfuerzo de la Provincia para crear “un mecanismo alternativo que permitirá seguir garantizando el financiamiento de los bomberos voluntarios en toda la provincia”. Recordó que “la resolución nacional fue una medida demagógica que no contempló la realidad del interior, donde los bomberos tienen un vínculo directo con la comunidad”.
Romero valoró “el acompañamiento constante del Gobierno Provincial” y reafirmó que los bomberos son “una parte esencial de la identidad de los pueblos chubutenses”.
Un modelo que se replicará en toda la provincia
El Gobierno del Chubut confirmó que el esquema implementado en Rawson se extenderá a otras localidades con cooperativas intervenidas, replicando la experiencia de Trelew.
De esta forma, el Ejecutivo provincial asegura la sustentabilidad financiera del servicio bomberil y reafirma su compromiso con estas instituciones, fundamentales para la seguridad y protección de los ciudadanos en toda la provincia.