El Presidente cargó contra el kirchnerismo y destacó el apoyo de EE.UU. mientras prepara su cumbre con Donald Trump en la Casa Blanca.
El Presidente Javier Milei volvió a apuntar contra el kirchnerismo antes de su encuentro con Donald Trump, que se realizará el martes en la Casa Blanca, tras confirmarse el acuerdo de un swap por US$20.000 millones para la Argentina.
Según expresó Milei, el kirchnerismo busca destruir el programa económico del gobierno: “Desde febrero o marzo de este año una parte de la oposición, con una actitud absolutamente destructiva, lo único que intentó hacer fue buscar destruir el programa económico”.
Apoyo de Estados Unidos y críticas al kirchnerismo
Milei calificó a Fuerza Patria como la “franquicia local del socialismo del siglo XXI” y resaltó el respaldo estadounidense: “Frente a esos ataques, que no son ni más ni menos que atacar las ideas de la libertad, recibimos el apoyo de los Estados Unidos para justamente contrarrestar esta vocación destructiva”.
El mandatario subrayó que este respaldo internacional refuerza su posición de impulsar políticas económicas basadas en libertad y crecimiento frente a la oposición local.
Agenda de reformas fiscales y laborales
En declaraciones a Canal 13 Max TV de Corrientes, Milei reiteró la necesidad de reformas en el Congreso: “Una de las cosas que nosotros estamos proponiendo es un programa de mejora tributaria para los argentinos que va a implicar un ahorro de US$500.000 millones de dólares de acá al 31. Es decir, más que lo que debemos de deuda hoy”.
También detalló la reforma laboral: “Mejorar las leyes laborales para que haya más empleo, de mejor calidad y con mayores salarios. Nuestra agenda es hacer grande a la Argentina nuevamente, alcanzando estándares de España, Alemania y Estados Unidos en los próximos 10, 20 y 40 años”.
Frases más destacadas de Milei
- “La Argentina es un país federal. Después en la práctica hay algunos que tratan de evitarlo”.
- “Cuando llegamos la inflación viajaba al 1,5 diario y se iba a escalar al 17.000 anual. Hoy es 30%… pero vamos en la dirección correcta”.
- “Es durísimo, tenemos 31% de pobres. Pero cuando arrancamos había 57%. Sacamos 12 millones de personas de la pobreza”.
- “No vas a reconstituir 100 años de destrucción populista en dos años… hay que abrazar las ideas de la libertad, reformas que favorezcan la libertad”.
Según informó MNews, Milei ratificó que la cumbre con Trump será un punto clave para fortalecer los vínculos económicos y políticos, consolidando su estrategia de crecimiento y estabilidad frente a la oposición interna.