El presidente utilizó sus redes sociales para defender a su candidato en Buenos Aires, calificando las acusaciones como una “operación kirchnerista”. Espert negó vínculos delictivos con el empresario acusado de narcotráfico.
El diputado de La Libertad Avanza, José Luis Espert, se encuentra en el centro de la polémica tras una serie de acusaciones que lo relacionan con el empresario investigado por narcotráfico, Fred Machado, quien le habría dado la suma de u$s200.000, según datos revelados por la justicia estadounidense.
El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo.
Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición.
Fin. https://t.co/48RvwVoTVT— Javier Milei (@JMilei) October 3, 2025
En medio de la grave denuncia, el presidente de la Nación y referente de la LLA, Javier Milei, decidió por primera vez referirse a la acusación y le dio su total respaldo a su primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires.
A través de sus redes sociales, el mandatario calificó el caso como “una inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”, en un mensaje con fuertes críticas a la oposición.
Milei compartió el video en el que Espert explica su versión de los hechos y lo acompañó con un tuit contundente:
“El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo”, escribió el presidente. Y agregó: “Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y, como todo ladrón, creen a otros de su misma condición. Fin”.
Este respaldo llega en el momento más delicado para Espert, luego de que se difundieran denuncias que lo vinculan con el empresario Federico “Fred” Machado, actualmente acusado de narcotráfico.
Con este mensaje, Milei busca cerrar filas dentro de su espacio político, defender la figura de Espert y presentar las acusaciones como parte de una operación electoral impulsada por sus adversarios políticos.
LA VERSIÓN DE ESPERT
En su video de descargo, José Luis Espert admitió haber sido “ingenuo”, pero negó rotundamente haber cometido algún delito. Aclaró que su relación con Machado no implica ningún tipo de participación en actividades ilegales.
“A comienzos de 2019, Federico Machado me propuso presentar mi libro La sociedad cómplice en Viedma, su ciudad natal. Ofreció llevarme en su avión, acepté y se lo agradecí públicamente. Ese mismo año decidí involucrarme en política y me postulé como candidato presidencial. Nunca había participado de una elección y no tenía ni idea de cómo era el detrás de la escena de la política”, expresó.
Espert reconoció que Machado fue uno de los contactos que lo ayudaron en la campaña, pero aclaró: “Repito, Machado fue uno de los tantos que ayudaron en la campaña de 2019. Además, Machado me dijo que una empresa minera vinculada a él necesitaba de mis servicios como economista”.
Respecto al dinero recibido, el economista enumeró: “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito. Cuatro, los trabajos por los que cobré fueron solo preparatorios o de mi investigación propia. Quinto, puedo haber pecado de ingenuo, pero delincuente, jamás”.
El caso generó fuerte repercusión en el ámbito político, ya que Espert ocupa un lugar clave en las listas de candidatos del oficialismo bonaerense. La estrategia del Gobierno apunta a desacreditar la denuncia y mantener firme su apoyo al economista liberal, uno de los referentes más cercanos al Presidente.