Milei arribó a Paraná en una cápsula de seguridad reforzada, frente a manifestantes y con fuerte custodia, en un acto que reunió a 500 personas.
La actividad reunió a unas 500 personas en el Parque Urquiza, en un clima de fervor militante y bajo una intensa custodia policial. Allí, Milei destacó los avances de su administración y reivindicó el rumbo económico: “Luego de semejante debacle y decadencia, decidimos abrazar las ideas de la libertad en 2023. Bajamos la inflación del 300% al 30% y sacamos de la pobreza a 12 millones de argentinos”, afirmó.
El mandatario arribó pasado el mediodía en una cápsula de seguridad reforzada, acompañado por parte de su equipo de campaña. Durante su recorrido saludó a militantes y mantuvo reuniones con dirigentes locales, entre ellos el gobernador Rogelio Frigerio, con quien abordó temas de la agenda provincial.
Reunión con autoridades y agenda provincial
Según trascendió, el encuentro con Frigerio abordó cuestiones clave como el déficit de la Caja de Jubilaciones de Entre Ríos, el avance en obras viales en las rutas nacionales 18 y 12, la próxima concesión de la Ruta 14 y la actualización de la tarifa de Salto Grande, un reclamo histórico de la provincia. También se discutió el financiamiento de obras con fondos de organismos multilaterales, en busca de apoyo nacional para el desarrollo regional, según Perfil.
El acto se realizó tras la suspensión de la caminata prevista en la capital de Santa Fe, donde choques entre militantes libertarios y manifestantes opositores obligaron a cancelar el evento. A diferencia de aquella situación, en Paraná el operativo policial logró contener posibles incidentes, aunque se mantuvo la tensión cara a cara entre opositores y simpatizantes.
Discurso político y recorrido por la ciudad
Durante su exposición, Milei evocó figuras históricas entrerrianas y defendió su gestión: “Vamos a ganar en la tierra de Urquiza, en la tierra de la organización nacional. Vamos a dejar de ser un país de bárbaros para convertirnos en la primera potencia mundial”. Karina Milei acompañó al presidente, participando activamente de la organización del acto.
La visita a Paraná forma parte de una gira de doce provincias que incluye Mendoza, Tucumán y Buenos Aires, con cierre previsto en Córdoba. La agenda contempla contacto directo con electores, reuniones con dirigentes locales y la promoción del frente La Libertad Avanza.
La llegada de Milei en cápsula de seguridad refleja la polarización política del país y la necesidad de resguardar al candidato mientras enfrenta manifestantes opositores. El acto en Paraná combinó discurso económico, reuniones estratégicas y movilización militante en el marco de una campaña electoral crucial.