El gobierno nacional y la provincia de Entre Ríos anunciaron una obra estratégica que cambiará el perfil productivo del litoral.
La hidrovía del Paraná incorporará a la provincia mediante el dragado de sus principales cursos de agua, una obra que estará en manos del sector privado.
El Anuncio Conjunto de los Mandatarios
Según informó la Oficina del Presidente (OPRA) a través de sus redes sociales, el presidente Javier Milei y el gobernador Rogelio Frigerio confirmaron este sábado que la hidrovía se extenderá a Entre Ríos mediante el dragado de los tramos Paraná Bravo y Paraná Guazú. El anuncio se produjo durante la visita del mandatario nacional a la provincia, donde mantuvo una reunión de trabajo con el líder provincial. Milei destacó la colaboración con Frigerio: «Es un gran gobernador. Esto es posible gracias al trabajo que podemos hacer en colaboración con Rogelio».
Un Proyecto para el Sector Privado
El Presidente enfatizó que la obra no será ejecutada por el Estado sino que quedará en manos del sector privado. Este dragado permitirá el desarrollo de nuevos puertos privados en la zona, optimizando la navegación y potenciando la actividad portuaria. El objetivo central es revertir lo que Milei calificó como «décadas de rezago» en la competitividad de Entre Ríos. El mandatario adelantó que en los próximos días habrá nuevos anuncios vinculados a Salto Grande.
Impacto Económico y Reacciones
El proyecto busca dinamizar la economía regional y atraer inversiones mediante el fortalecimiento de la infraestructura fluvial. Minutos después del anuncio, el gobernador Frigerio calificó la medida como «histórica para el desarrollo productivo de nuestra provincia» en su cuenta de X, destacando que permitirá «profundizar nuestras políticas a favor del sector privado, del que produce y del que exporta». La iniciativa marca un punto de inflexión para la logística y el transporte fluvial en la región.
Un Proyecto con Visión de Futuro
Esta extensión de la hidrovía representa una apuesta estratégica para integrar plenamente a Entre Ríos en el corredor navegable más importante del país. Al mejorar la competitividad de la provincia y generar nuevas oportunidades de inversión privada, el proyecto promete transformar el panorama económico del litoral argentino, posicionando a la región como un nodo logístico clave para las exportaciones nacionales. Información extraída del medio Ámbito.