El presidente Javier Milei continúa con su gira por el interior del país en un intento por mantener la agenda política enfocada en la gestión y las elecciones legislativas.
Mientras el escándalo vinculado a José Luis Espert sigue generando repercusiones dentro de La Libertad Avanza (LLA).La estrategia oficial busca evitar que el caso afecte a otros distritos y, al mismo tiempo, recuperar terreno político en provincias clave.
Una gira con alto riesgo político y social
Luego del recital en el Movistar Arena, donde el mandatario encabezó un acto para reavivar el entusiasmo entre sus seguidores, Milei visitó Mar del Plata junto a Diego Santilli, actual candidato a diputado por Buenos Aires. Allí, el evento estuvo marcado por la tensión entre manifestantes y el fuerte operativo de seguridad dispuesto por Gendarmería.
De acuerdo con C5N, la agenda del Presidente continúa con paradas en Mendoza, Santa Cruz, Corrientes y Chaco, en una semana en la que el oficialismo busca mostrarse activo pese a las críticas por la crisis económica y el malhumor social.
En paralelo, el Ejecutivo intenta desviar la atención del escándalo que provocó la renuncia de Espert, luego de que salieran a la luz sus presuntos vínculos con el empresario Fred Machado, acusado por narcotráfico.
Mendoza y Santa Cruz, puntos estratégicos de la recorrida
El jueves, Milei tiene previsto aterrizar en Mendoza, donde selló un acuerdo con el gobernador radical Alfredo Cornejo. En su visita a San Rafael, bastión peronista del sur provincial, estará acompañado por Luis Petri, actual ministro de Defensa y candidato a diputado por el frente LLA + Cambia Mendoza.
Ese mismo día, el Presidente se trasladará a Santa Cruz, gobernada por Claudio Vidal, líder del nuevo espacio Provincias Unidas (PU). Allí, se espera un clima tenso: la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advirtió que podría bloquear el arribo presidencial en rechazo a las políticas nacionales.
“El mandatario no es bienvenido en la Patagonia”, señaló el titular del gremio, Rodolfo Aguiar, al considerar que las medidas oficiales generan un “daño social irreparable”.
El cierre de la gira será en el norte argentino
El recorrido presidencial finalizará el sábado con actos en Corrientes y Chaco. En este último distrito, La Libertad Avanza mantiene una alianza activa con el gobernador Leandro Zdero, mientras que en Corrientes el vínculo político con el radical Gustavo Valdés se encuentra quebrado.
El mandatario espera fortalecer la estructura libertaria en el interior, aunque las tensiones internas y los reclamos sociales podrían opacar los objetivos de la gira.
Un intento por contener la crisis interna
En medio de la incertidumbre política, la Casa Rosada busca reordenar su frente electoral. Con la imagen presidencial golpeada y la oposición en alza, el Gobierno apunta a reforzar el contacto directo con el electorado y mantener el control del relato político.
Sin embargo, el desafío no será menor: las movilizaciones y el descontento social amenazan con convertirse en el principal obstáculo de su gira federal.




