Un trágico accidente ocurrido en Trelew terminó convirtiéndose en un acto de esperanza.
Un joven de 22 años, que falleció tras ser atropellado el pasado viernes, permitió que seis personas reciban una nueva oportunidad de vida gracias a la donación de sus órganos.
El accidente que conmocionó a Trelew
El siniestro ocurrió el viernes alrededor de las 23:30, en la intersección de las calles Entre Ríos y Rawson. La víctima, identificada como Otero, salía de una iglesia cuando fue embestida por un automóvil. El joven fue trasladado de urgencia al Hospital Zonal de Trelew, donde permaneció internado en estado crítico durante varios días hasta que se confirmó su fallecimiento.
Según informó Canal 12 Web, la comunidad local quedó profundamente afectada por la noticia, ya que el joven era muy querido por su entorno. Trabajaba como barbero en la peluquería Félix y era reconocido por su compromiso solidario, especialmente por su acompañamiento a jóvenes de la zona.
Un acto de amor que trasciende la tragedia
En la noche del miércoles, un equipo médico del INCUCAI y profesionales del Hospital Garrahan se trasladaron hasta el Hospital Zonal de Trelew para concretar la ablación de órganos. Gracias a este procedimiento, seis personas en lista de espera podrán acceder a un trasplante y recuperar su calidad de vida.
La historia de este joven refleja la importancia de la donación de órganos en un país donde miles de pacientes aguardan una segunda oportunidad. Su gesto, en medio del dolor de la pérdida, se transformó en un ejemplo de empatía y humanidad que emociona a toda la provincia.
¿Cómo donar órganos en Argentina?
En Argentina, todas las personas mayores de 18 años son consideradas donantes presuntos, a menos que manifiesten su decisión contraria. Este sistema se encuentra regulado por la Ley Justina, que busca promover la donación y reducir los tiempos de espera para los trasplantes.
Existen diversas formas de registrar la voluntad de donar órganos:
- Ingresar al sitio mi.argentina.gob.ar (sección Salud).
- Firmar un acta en el INCUCAI o en organismos jurisdiccionales.
- Declararlo al tramitar el Documento Nacional de Identidad.
- Completar el formulario disponible en organdonar.gov.ar.
Toda manifestación, ya sea afirmativa o negativa, queda asentada en el Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la Donación, garantizando que se respete la decisión individual.
Un legado de esperanza
El fallecimiento de Otero dejó una huella imborrable en Trelew. Su decisión —o la de su familia— de donar los órganos demuestra que incluso en los momentos más difíciles puede surgir un acto de profundo amor y solidaridad. Seis vidas cambiarán para siempre gracias a su último gesto.




