La Junta Electoral Nacional confirmó que las boletas de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires mantendrán la imagen y el nombre de José Luis Espert, a pesar de su renuncia.
La exvedette Karen Reichardt encabezará la lista tras el corrimiento natural de la nómina.
Este jueves, la Junta Electoral con sede en La Plata resolvió rechazar el pedido de reimpresión de las boletas únicas de papel presentado por La Libertad Avanza. Según la resolución, modificar el material ya oficializado resulta “material, temporal y jurídicamente inviable”.
El organismo sostuvo que las etapas de aprobación, prueba de impresión y tirada de boletas se encuentran clausuradas, y que abrirlas ante la renuncia de un candidato pondría en riesgo la estabilidad del sistema electoral. Según Ámbito, aceptar el pedido generaría un precedente riesgoso que podría derivar en futuras reimpresiones por cambios internos de partidos.
Corrimiento natural y nuevos nombres en la lista
Tras la renuncia de Espert, el magistrado federal Alejo Ramos Padilla determinó el “corrimiento natural” de la nómina. De este modo, Karen Reichardt ocupará el primer lugar en la boleta de La Libertad Avanza, seguida por Diego Santilli. La decisión fue tomada tras una audiencia en los tribunales federales de La Plata con la participación de funcionarios del Gobierno, representantes partidarios y miembros de la Justicia Electoral.
Impacto logístico y económico
La reimpresión de boletas, que habría demandado al menos diez días y un gasto estimado de más de $12 mil millones, fue considerada inviable por la mayoría de los apoderados partidarios. Además, la modificación podría haber afectado el cronograma electoral y la distribución correcta del material en las más de 38 mil mesas bonaerenses, garantizando que los ciudadanos puedan votar en tiempo y forma el próximo 26 de octubre.
Reacciones políticas
El gobernador Axel Kicillof se pronunció sobre la posibilidad de reimpresión desde Olavarría: «Justo ahora les sobra plata. ¡Son unos caraduras!», refiriéndose a los fondos que el Ministerio del Interior había dispuesto para el proceso. Kicillof añadió: «Un gobierno que descuidó a personas con discapacidad ahora tiene recursos para boletas electorales».
La confirmación de la Junta Electoral asegura que las boletas reflejarán el corrimiento natural tras la renuncia de Espert, permitiendo mantener el calendario electoral y la previsibilidad del sistema para las elecciones del 26 de octubre.