Se traslada el Día del Respeto a la Diversidad Cultural y se configura un nuevo fin de semana largo.
Este viernes 10 de octubre será feriado nacional en todo el país, según lo dispuesto por el Poder Ejecutivo. La jornada de descanso obligatorio corresponde al traslado del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, originalmente celebrado el 12 de octubre, que este año cae domingo.
La medida fue oficializada mediante la resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial el 1° de septiembre. El Gobierno aplicó un nuevo criterio para los feriados trasladables que coinciden con fines de semana, permitiendo moverlos al viernes anterior o al lunes siguiente. El objetivo es generar períodos de descanso extendidos y resolver un vacío legal en la ley 27.399.
¿Es feriado o día no laborable?
La normativa establece que el viernes 10 de octubre es un feriado nacional, no un día no laborable. Esto implica que el descanso es obligatorio en todo el país y que quienes trabajen deberán cobrar el doble de su salario diario, según lo estipulado por la Ley de Contrato de Trabajo.
¿Qué pasa con el domingo 12?
Al trasladarse el asueto, el domingo 12 de octubre pierde su carácter de feriado. Será una jornada laboral común, sin régimen especial de pago ni descanso obligatorio.
Feriados que quedan en 2025
Después del fin de semana largo de octubre, el calendario oficial incluye:
- Noviembre
- Viernes 21: día no laborable con fines turísticos.
- Lunes 24: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20).
- Diciembre
- Lunes 8: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- Jueves 25: Navidad (inamovible).
Con esta modificación, el país se prepara para un nuevo fin de semana largo que impulsa el turismo y el descanso. La medida busca equilibrar el calendario laboral y garantizar derechos establecidos por ley, según Diario La Nación.