La alianza entre OpenAI y Sur Energy impulsará una inversión de hasta 25.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial en Argentina.
La empresa estadounidense OpenAI, creadora de ChatGPT, y la firma argentina Sur Energy anunciaron un acuerdo histórico para desarrollar Stargate Argentina, un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar al país como referente latinoamericano en infraestructura de inteligencia artificial (IA).
El anuncio fue realizado este viernes tras una reunión en la Casa Rosada entre el presidente Javier Milei y altos directivos de OpenAI, quienes confirmaron una inversión de hasta 25.000 millones de dólares. Según informaron desde Presidencia, la iniciativa se enmarca en la estrategia nacional para consolidar a Argentina como un hub de innovación y energía sustentable.
OpenAI y Sur Energy desarrollarán un megacentro de datos
De acuerdo a la información publicada por Perfil, ambas compañías trabajarán en conjunto para construir un data center de nueva generación capaz de alcanzar una capacidad de hasta 500 megavatios (MW), lo que lo convertiría en el mayor centro de computación de IA en América Latina.
El proyecto se implementará dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), y se estructurará como un joint venture entre Sur Energy y un desarrollador de infraestructura cloud internacional.
Desde OpenAI expresaron que “este hito va más allá de la infraestructura. Se trata de poner la inteligencia artificial en manos de la gente de toda la Argentina”, afirmó Sam Altman, CEO de la compañía, a través de un mensaje en video.
Qué es Stargate Argentina y por qué es clave para el país
Stargate Argentina será el primer proyecto de su tipo en América Latina, y tendrá como meta fomentar el crecimiento impulsado por la IA, promoviendo beneficios económicos, sociales y tecnológicos.
El acuerdo incluye una carta de intención (LOI) para desarrollar el centro de datos bajo un modelo de energía eficiente y sostenible, integrando el potencial energético local con la infraestructura digital global.
“El proyecto Stargate Argentina representa una oportunidad histórica para el país. Combina nuestro potencial en energías renovables con una infraestructura crítica para la inteligencia artificial”, destacó Emiliano Kargieman, socio de Sur Energy.
Según la compañía, este desarrollo permitirá crear empleos de calidad, atraer inversiones internacionales y consolidar a Argentina como un actor clave en el nuevo mapa digital y energético mundial.
Una alianza estratégica entre innovación y energía
Sur Energy será la encargada de integrar la infraestructura energética que alimentará al megacentro de IA, garantizando su funcionamiento mediante fuentes seguras, eficientes y sostenibles.
Además, el proyecto se alineará con la iniciativa OpenAI for Countries, que busca facilitar la adopción de tecnología de IA en las administraciones públicas. Esto permitirá que empleados del gobierno, instituciones y universidades argentinas utilicen herramientas de OpenAI para mejorar procesos, reducir costos y optimizar servicios.
Milei recibió a los directivos de OpenAI
Durante el encuentro en la Casa Rosada, participaron Christopher Stephen Lehane (vicepresidente de Asuntos Globales), Benjamin Elliot Schwartz, Nicolas Andrade, Ivy Lau-Schindewolf, Mohammed Husain, y Demian Reidel, presidente de Nucleoeléctrica Argentina.
El presidente Javier Milei destacó que este tipo de acuerdos refuerzan la visión de Argentina como “un enclave estratégico para la innovación tecnológica y energética a nivel mundial”, con potencial para atraer inversiones de escala global.
Con Stargate Argentina, el país da un paso trascendental hacia el futuro digital y energético, integrando innovación, sostenibilidad y desarrollo económico en una misma hoja de ruta.