El presidente Javier Milei tomó juramento a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Gerardo Werthein, durante un acto en el Salón Blanco de la Casa Rosada
La designación marca el primer cambio relevante en el Gabinete tras las elecciones legislativas, y busca reforzar la política exterior enfocada en inversiones y apertura comercial.
Un cambio clave en la política exterior argentina
Quirno, hasta ahora secretario de Finanzas del Ministerio de Economía, fue elegido por Milei para liderar la Cancillería argentina con una impronta técnica y vínculos internacionales sólidos. Según LA17 , el flamante canciller aseguró que su prioridad será “profundizar la estrategia de inserción global y atraer inversiones productivas”.
El economista subrayó además que la política exterior mantendrá un rumbo pragmático y que “el respaldo electoral permitirá consolidar los avances logrados en estos primeros meses de gestión”.
Objetivos de la nueva gestión: apertura y relaciones estratégicas
En sus primeras declaraciones, Quirno destacó la importancia de fortalecer los lazos con Estados Unidos, impulsar acuerdos comerciales con Asia y Europa y fomentar la cooperación en sectores clave como energía, infraestructura y tecnología.
También anticipó que buscará ampliar el rol de Argentina en foros multilaterales y en el Mercosur, con foco en modernizar acuerdos y potenciar la competitividad regional.
Las razones detrás del cambio y el rol del equipo económico
La salida de Gerardo Werthein, exembajador en Estados Unidos, se produjo antes de los comicios legislativos, en un contexto de diferencias internas dentro del Ejecutivo. Fuentes oficiales descartaron un quiebre político y señalaron que el reemplazo forma parte de una reestructuración planificada.
El nuevo canciller es considerado un hombre de confianza del ministro de Economía, Luis Caputo, y su nombramiento refuerza la coordinación entre política exterior y estrategia económica, en línea con los objetivos del gobierno libertario.
Movimientos en el gabinete y reconfiguración de fin de año
Con la designación de Quirno, Milei inició un proceso de reacomodamiento en el Gabinete nacional que se extenderá hasta fin de año. Se prevén ajustes en las áreas de Justicia y Seguridad, donde los ministros Mariano Cúneo Libarona y Patricia Bullrich evalúan dejar sus cargos.
En el entorno presidencial aseguran que los cambios no alterarán la política de seguridad: “No va a haber piquetes; el que las hace, las paga”, remarcaron desde Balcarce 50.
Un perfil técnico con proyección internacional
Con amplia experiencia en finanzas y relaciones multilaterales, Pablo Quirno llega a la Cancillería con la misión de consolidar la confianza de los inversores y ampliar los vínculos con países estratégicos. Su debut oficial será en la próxima cumbre del Mercosur, donde se espera que presente las nuevas directrices de la política exterior argentina.
El gobierno de Javier Milei apuesta a un relanzamiento diplomático bajo la conducción de Pablo Quirno, combinando profesionalismo técnico y visión internacional para consolidar la presencia argentina en el mundo.




