La FIFA reveló la pelota que será protagonista en el próximo Mundial de Fútbol.
El balón, bautizado como “Trionda”, simboliza la unión de Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones del torneo que se disputará del 11 de junio al 19 de julio de 2026.
El término “Tri” alude a los tres organizadores, mientras que “onda” remite a la conexión que marcará al evento. El diseño combina elementos de las banderas nacionales: el azul con estrellas de Estados Unidos, el verde con el águila de México y el rojo con la hoja de arce de Canadá.
Según Ámbito, el balón presenta innovaciones técnicas destacadas. A diferencia de los tradicionales de 32 paneles, “Trionda” solo tendrá cuatro, lo que permitirá mayor precisión y control en el juego.
Mascotas oficiales: Clutch, Maple y Zayu
La FIFA también presentó a las mascotas oficiales del torneo. Se trata de tres animales que representan a los países anfitriones:
-
Clutch, un águila calva con camiseta azul para Estados Unidos.
-
Maple, un alce con la camiseta roja de Canadá.
-
Zayu, un jaguar con la clásica camiseta verde de México.
Cada uno tiene un trasfondo cultural y deportivo, pensado para reforzar la identidad nacional y atraer al público joven.
Horarios confirmados para los partidos
La FIFA definió la programación de los encuentros para la cita mundialista. Los partidos se jugarán a las 13, 16, 19 y 22 horas (hora de Argentina). Esta decisión contrasta con el Mundial de Qatar 2022, donde los hinchas argentinos debían madrugar para ver el primer encuentro desde las 7 de la mañana.
Un Mundial cargado de símbolos
Con una pelota innovadora, mascotas representativas y una organización que busca unir culturas, el Mundial 2026 promete ser un espectáculo deportivo y cultural sin precedentes. La Selección argentina llegará como defensora del título, en busca de su cuarta estrella.