Con el reciente cambio en las tasas, los plazos fijos ofrecen rendimientos que superan la inflación y permiten planificar los ahorros con claridad.
Los cambios en las tasas de interés implementados por los bancos generan nuevas oportunidades para quienes buscan hacer rendir sus ahorros de manera segura. Con una inversión de $260.000 a 30 días, los ahorristas pueden calcular de manera concreta cuánto obtendrán al finalizar el plazo y comparar entre las diferentes entidades financieras. La frase clave aquí es “Plazo fijo: cuánto se gana hoy con $260.000 tras el ajuste de tasas”.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) define las tasas de sus instrumentos, como LELIQs o la tasa de política monetaria, que influyen indirectamente en lo que los bancos pagan por los depósitos. Actualmente, las Tasas Nominales Anuales (TNA) oscilan entre 30% y 44%, ofreciendo un abanico de opciones según el monto y la modalidad de inversión.
Ganancias concretas con $260.000 en 30 días
Según el simulador de plazo fijo del Banco Nación, una inversión de $260.000 durante 30 días genera:
- Online: $8.013 de ganancia, totalizando $268.013 al finalizar el plazo (TNA 37,5%).
- En sucursal: $6.304 de ganancia, con un total de $266.304 (TNA 29,5%).
Estas cifras superan la inflación de agosto (1,9%), ofreciendo un rendimiento del 3,1% para operaciones online. Quienes busquen maximizar ganancias pueden optar por montos mayores o plazos más largos:
- 60 días: $15.600
- 90 días: $23.400
- 120 días: $31.200
Planificar la inversión con estos datos permite aprovechar al máximo los beneficios de los plazos fijos y organizar las finanzas personales.
Ranking de tasas en bancos argentinos
Tras la reciente reducción de tasas que afectó a todas las entidades, la comparación entre bancos se volvió clave para obtener el mayor rendimiento posible. El BCRA ofrece un comparador de TNA para depósitos online a 30 días, lo que facilita identificar la opción más conveniente según las necesidades de cada ahorrista.
Principales bancos por volumen de depósitos:
- Banco Macro: 38%
- Banco Nación: 37,5%
- Banco Credicoop: 37%
- BBVA Argentina: 35,5%
- Banco Galicia: 35,25%
- ICBC: 35,15%
- Santander Argentina: 35%
- Banco Provincia de Buenos Aires: 34%
- Banco Ciudad: 31%
Tasas de plazos fijos online en bancos medianos y provinciales (no clientes):
- Banco CMF: 44%
- Banco Bica: 44%
- Banco VOII: 43%
- Reba Compañía Financiera: 43%
- Banco Meridian: 42,5%
- Crédito Regional Compañía Financiera: 42%
- Banco Mariva: 41,5%
- Banco Hipotecario: 40,5%
- BiBank: 40%
- Banco de Corrientes: 40%
- Banco de la Provincia de Córdoba: 39,5%
- Banco del Sol: 38%
- Banco del Chubut: 38%
- Banco Dino: 38%
- Banco Julio: 37%
- Banco de la Provincia de Tierra del Fuego: 37%
- Banco Comafi: 37%
- Banco de Formosa: 30%
- Banco Masventas: 30%
Estos datos permiten a los ahorristas elegir con claridad la mejor opción según el monto y la modalidad, evitando perder tiempo en la comparación manual de entidades.