Javier Milei busca respaldo financiero en Estados Unidos mientras su candidato Espert genera polémica y la campaña de La Libertad Avanza entra en zona crítica.
El vértigo que Javier Milei le imprime a su campaña se intensifica ante una crisis múltiple. Mientras su ministro Luis Caputo viaja a Washington DC para acelerar un posible salvataje con Scott Bessent del Tesoro de Estados Unidos, la campaña enfrenta el escándalo que vincula a su candidato José Luis Espert con un empresario detenido por narcotráfico. La apuesta del presidente es arriesgada: mantener al diputado en la lista bonaerense pese a la presión interna.
Según informó Crónica, la prioridad del Gobierno es conseguir un anuncio financiero este lunes antes de la apertura de los mercados, con el objetivo de calmar la desconfianza de los bonistas y estabilizar el panorama económico de La Libertad Avanza.
La emergencia financiera y la misión en Washington
La Argentina es el único país de la región donde el Riesgo País creció en 2025, a pesar del histórico ajuste económico, la devaluación del 118% en 2023, superávits fiscales, cosechas récord y envíos del FMI tras el acuerdo de deuda firmado en abril. El índice de J.P. Morgan alcanzó 1.263 puntos básicos, evidenciando la desconfianza en la economía argentina y la urgencia de un envío de dólares desde Estados Unidos.
Luis Caputo, acompañado por José Luis Daza, Pablo Quirno y Santiago Bausili, llegó este sábado a Washington con el desafío de conseguir un anuncio concreto antes del lunes. Tras la aclaración de Bessent de que “solo se negocia un swap de monedas para la Argentina y no habrá dinero de los estadounidenses”, el equipo busca acelerar negociaciones que puedan incluir:
- Un swap de monedas de 20.000 millones de dólares.
- Compra de bonos de deuda argentina en mercados primario y secundario.
- Crédito stand-by vía el Fondo de Estabilización Cambiaria (ESF).
La tensión electoral por Espert
Mientras Caputo gestiona en el norte, en el sur la campaña enfrenta problemas por la candidatura de Espert. El diputado es respaldado por Milei pese a las críticas de aliados y a los escándalos mediáticos. Karina Milei y Santiago Caputo han intentado contener la situación, pero la vinculación de Espert con Federico “Fred” Machado, con pedido de extradición desde Estados Unidos, mantiene la tensión en el electorado.
A pesar de los reclamos internos y externos para que Espert se baje de la boleta, Milei decidió sostenerlo: “Lo apoyó en Olivos este viernes a última hora. Ninguno sabe bien por qué lo hace, solo él”, señalaron fuentes oficiales.
Gobernabilidad y apoyo político post elecciones
El presidente se reunió con Mauricio Macri para reforzar apoyos políticos y asegurar la implementación de reformas laborales, previsionales e impositivas tras el 26 de octubre. Milei publicó: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios”, confirmando la reactivación de la alianza.
Mientras tanto, Caputo busca que el Tesoro estadounidense comprenda la magnitud de la urgencia: los fondos deberían llegar antes de las elecciones legislativas, independientemente del resultado, para garantizar opciones de gobernabilidad de cara a 2027.
Escándalos y episodios de calle complican la campaña
El panorama de La Libertad Avanza se complica con múltiples frentes: sospechas por coimas en Discapacidad, el escándalo de Espert y episodios callejeros como piedrazos, huevazos y forcejeos que han ocurrido desde Lomas de Zamora hasta Ushuaia y Santa Fe. A pesar de ello, la agenda de Milei se mantiene, incluyendo la presentación de su segundo libro donde planea volver a cantar frente a sus seguidores.