La ANSES actualizó la PUAM: los adultos mayores cobrarán $266.520 más un bono automático de $70.000 en noviembre 2025.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó el nuevo incremento de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y el pago automático de un bono extraordinario de $70.000 para los haberes más bajos, con el fin de sostener el poder adquisitivo frente a la inflación.
ANSES actualizó los montos para noviembre
Con la reciente publicación de los indicadores oficiales de inflación de septiembre, la ANSES aplicó la fórmula de movilidad basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Según informó Infobae, este ajuste impactará directamente en el monto de la PUAM, que busca garantizar un ingreso mínimo mensual a los adultos mayores sin acceso a una jubilación ordinaria.
“El incremento de la Pensión Universal para el Adulto Mayor busca proteger el ingreso de los adultos mayores frente a la inflación”, destacaron desde el organismo.
El aumento forma parte de un paquete de medidas que incluye refuerzos adicionales para quienes perciben los haberes más bajos.
De cuánto será la PUAM en noviembre 2025
A partir de noviembre, el haber mensual de la PUAM ascenderá a $266.520, según el esquema de movilidad vigente. Aunque continúa por debajo del monto correspondiente a la jubilación mínima ordinaria, los beneficiarios podrán acceder a bonos extraordinarios que elevan el ingreso total mensual.
Este refuerzo tiene como objetivo evitar que ningún titular quede por debajo del piso establecido por el sistema previsional.
Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados
La ANSES también anunció un incremento del 2,1% en todas las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares.
El haber mínimo garantizado para jubilados pasará a ser de $333.150, al que se sumará un bono extraordinario de $70.000, alcanzando un ingreso de $403.150.
El bono se pagará de manera automática a todos los jubilados, pensionados y titulares de la PUAM que perciban haberes iguales o inferiores al mínimo previsional garantizado.
Por su parte, el haber máximo para las jubilaciones ordinarias será de $2.241.788,48, monto que no incluye bono ya que supera el umbral establecido.
Quiénes recibirán el bono de $70.000
Los beneficiarios de la PUAM, las pensiones no contributivas (PNC) y los jubilados que cobran la mínima recibirán el refuerzo de manera automática. Este extra busca compensar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación acumulada y reforzar los ingresos del sector más vulnerable del sistema previsional.
El refuerzo alcanzará a millones de adultos mayores en todo el país, consolidando la estrategia del Gobierno para sostener el consumo y proteger los ingresos en la recta final del año.




