Los beneficiarios del boleto educativo en Puerto Madryn solo deberán hacer el trámite una vez al año. El sistema fue modernizado para evitar largas filas y un uso indebido de los fondos.
A partir de octubre, los usuarios del boleto educativo en Puerto Madryn dejarán de realizar el trámite mensual y solo deberán gestionarlo una vez al año, según confirmó la Subsecretaría de Transporte Terrestre de Chubut. De acuerdo con Radio 3.
La subsecretaria Jennifer Contardi explicó que el cambio responde a la modernización del sistema de la empresa de transporte local, que se adecuó a la reglamentación vigente: “Octubre será el último mes en el que los beneficiarios deberán hacer la renovación mensual. Desde ahora, el trámite se realizará una sola vez y el beneficio se extenderá durante todo el ciclo lectivo”.
El beneficio se mantiene sin modificaciones: los alumnos y docentes de todos los niveles podrán acceder a pasajes diarios de ida y vuelta a la escuela, e incluso los sábados en el caso de los niveles terciarios y universitarios.
Contardi recordó que en la modalidad anterior se cargaba saldo a las tarjetas, lo que ocasionaba inconvenientes: “Muchas veces los usuarios esperaban horas para cargar el beneficio y nos encontrábamos sin saldo disponible. Además, se detectaban malos usos, como acumulación o incluso reventa del crédito, que no respondían a la finalidad del programa”.
En 2025 se registraron más de 65 mil inscriptos al boleto educativo en la provincia. La funcionaria remarcó que la transparencia y la eficiencia en el otorgamiento del beneficio son clave para garantizar que cada año más estudiantes accedan al pasaje gratuito.
Este esquema ya se aplica en otras localidades de Chubut donde funciona el sistema SUBE. Puerto Madryn fue una excepción debido a que la empresa de transporte no contaba con ese servicio, pero ahora se encuentra alineada con el resto de la provincia.
El trámite de octubre será el último en formato mensual. Los beneficiarios deberán presentar la tarjeta Ceferino Urbano, DNI y el voucher correspondiente. La gestión es personal e intransferible, aunque en el caso de menores pueden hacerlo padres o tutores.
Contardi destacó que quienes enfrenten situaciones particulares podrán comunicarse por correo electrónico para recibir asistencia personalizada: “Atendemos cada caso vía mail en ssat.consultasbech@gmail.com, para garantizar que nadie quede fuera del beneficio”.