La revancha entre Racing y Flamengo por la Copa Libertadores será un partido clave para la Academia, que necesita remontar el 1-0 en contra de la ida.
El encuentro, que se disputará hoy a las 21:30 en el Cilindro, tendrá una gran carga emocional, ya que Racing busca llegar a su segunda final continental después de 58 años. El entrenador Gustavo Costas afinó todos los detalles durante la semana y ya definió el once titular para afrontar este crucial desafío.
La formación de Racing: Gustavo Costas define su equipo
Tras la derrota por 1-0 en el Maracaná, Racing se prepara para dar vuelta la serie frente a Flamengo en el Cilindro, su estadio. Con el sueño de llegar nuevamente a una final de la Copa Libertadores, Gustavo Costas realiza los últimos ajustes en su equipo. Para ello, ha llevado a cabo una concentración intensiva desde el lunes pasado, con una particular atención a los detalles que puedan ser decisivos en el partido.
Modificaciones clave en el once titular
El técnico de Racing, Gustavo Costas, ya tiene resueltas las principales dudas que mantenía sobre el once titular para el partido ante Flamengo. Uno de los cambios más importantes es la ausencia de Santiago Sosa, quien se perderá el resto del año tras ser operado con éxito de una fractura maxilar producto de un golpe con Marcos Rojo. En su lugar, Juan Ignacio Nardoni ocupará el centro del campo para aportar su energía y dinámica.
Facundo Mura regresa al titularato
En el lateral derecho, Facundo Mura le ganó la pulseada a Gastón Martirena, recuperando su lugar en el once tras superar una molestia que lo había dejado fuera de los últimos partidos. La presencia de Mura es clave, ya que el técnico espera que su velocidad y capacidad defensiva sean fundamentales para contrarrestar el ataque peligroso de Flamengo.
Tomás Conechny, la sorpresa en el ataque
Finalmente, en el frente de ataque, Costas se inclinó por Tomás Conechny, quien acompañará a Santiago Solari y Adrián Maravilla Martínez en la delantera. Conechny se impuso en la disputa con Adrián Balboa y Duván Vergara, y será el encargado de buscar el gol necesario para la remontada. La capacidad de Conechny para asociarse con sus compañeros y su buen momento futbolístico hacen que su presencia en el equipo sea una apuesta importante para el entrenador.
La esperanza de los penales
Además, como parte de los preparativos para cualquier eventualidad, Racing ha entrenado penales durante la semana. Con Facundo Cambeses como el principal responsable de defender los disparos, el equipo se prepara también para una posible definición por esa vía, en caso de que el marcador siga sin cambios al final del tiempo reglamentario.
La importancia del partido: un paso hacia la historia
Este encuentro es una verdadera final para Racing, que sueña con llegar nuevamente a la cúspide del fútbol continental. La historia de la Copa Libertadores y el deseo de volver a disputar una final 58 años después le da aún más trascendencia a este partido. Si bien el desafío es grande, Racing está convencido de que, con un plan bien ejecutado y un equipo concentrado, podrá revertir el 1-0 en contra.
El partido entre Racing y Flamengo promete ser un duelo vibrante. La Academia sabe que no tiene margen de error y que una victoria significaría un paso gigante hacia la final de la Copa Libertadores. Los jugadores están listos, el cuerpo técnico también, y el Cilindro será testigo de una noche que podría quedar en la historia del club. Información extraída del medio TyC.




