Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales
  • Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela
  • Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas
  • Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas
  • Trump flexibiliza aranceles y abre una nueva etapa con Brasil
  • La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas
  • “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson
  • Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    Paz: “El Presupuesto 2026 es realista y pensado para sostener servicios esenciales”

    20 noviembre, 2025

    Trelew celebró el Día Internacional del Niño reafirmando derechos y acompañamiento comunitario

    19 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento y gremios de la CGT local avanzan en capacitación y certificación de competencias

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Tensión en alza: aviones de EE.UU. operaron cerca de Venezuela

    20 noviembre, 2025

    Trump tensiona la política con amenaza extrema a legisladores demócratas

    20 noviembre, 2025

    Colapinto cerró último en su debut de prácticas en Las Vegas

    20 noviembre, 2025
  • Política

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025

    Victoria Villarruel redobla la apuesta con críticas a Vialidad Nacional

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Prisión preventiva de Monsalvo continuará hasta el 15 de diciembre

    20 noviembre, 2025

    Pareja desaparecida en Comodoro: «Mi tesitura es que se los tragó el mar”, dijo el ministro Iturrioz

    20 noviembre, 2025

    Contienen incendio forestal en El Pedregoso tras tres días de operativo

    20 noviembre, 2025

    Buscan a hombre desaparecido en Madryn y a su misteriosa acompañante

    20 noviembre, 2025

    Joven rompió a golpes un ventanal de la Comisaría Primera de Madryn

    20 noviembre, 2025
  • Economía

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025

    El crédito al sector privado repunta y suma un nuevo avance en septiembre

    20 noviembre, 2025

    Bancos de EE.UU. frenan el rescate y redefinen ayuda a Argentina

    20 noviembre, 2025

    Prepagas aplicarán ajustes de hasta 2,85% desde diciembre

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia obliga a ANDIS a devolver las pensiones suspendidas

    20 noviembre, 2025

    Lugones recibió al embajador de Estados Unidos: “Nuestro trabajo es fortalecer la cooperación internacional»

    20 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firman acuerdo de cooperación aduanera

    20 noviembre, 2025

    Santilli visita a Zamora con la misión de seguir resquebrajando los bloques peronistas

    20 noviembre, 2025

    Guerra al «Bienvenid@s»: la orden urgente del canciller Quirno a una embajada

    20 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

Renuncia de José Luis Espert: qué establece la ley electoral sobre su reemplazo en la lista de candidatos por Buenos Aires

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El dirigente declinó postularse en las elecciones del 26 de octubre. Tras la decisión de dar un paso al costado, su sucesor deberá indicarse según los parámetros de las normas electorales vigentes. Qué indican y cómo es el procedimiento 

La decisión de José Luis Espert de renunciar a su candidatura como primer diputado nacional por la provincia de Buenos Aires generó un reordenamiento en las filas de La Libertad Avanza (LLA). El economista confirmó su dimisión a través de un posteo en la red social X, en medio de la controversia por el pago de 200 mil dólares que, según la justicia de los Estados Unidos, recibió del empresario Federico “Fred” Machado, investigado por narcotráfico. De acuerdo con Infobae.

La salida de Espert provocó una reacción inmediata dentro del oficialismo, que venía enfrentando una creciente presión interna por el posible impacto electoral del caso. 

Aunque en reiteradas oportunidades había ratificado su postulación —incluso luego de mantener una reunión en la Quinta de Olivos con Javier Milei—, finalmente optó por dar un paso al costado. “Demostraré mi inocencia en la Justicia, sin fueros ni privilegios”, escribió en su publicación. 

Ahora bien, ¿qué sucede con su lugar en la lista? ¿Puede ser reemplazado? ¿Y qué pasa con las boletas? 

Qué dice la ley electoral sobre un reemplazo 

De acuerdo al artículo 7 del Código Electoral Nacional, en caso de fallecimiento, renuncia, incapacidad o inhabilitación de un candidato oficializado antes de las elecciones primarias o generales, la agrupación política o la Justicia Electoral debe designar a su reemplazo. 

El mismo artículo especifica que esa persona debe ser del mismo género que el postulante saliente y que se deben hacer los corrimientos necesarios para respetar los criterios de paridad de género establecidos en la normativa vigente. 

“Cuando un precandidato o precandidata o un candidato o candidata oficializado u oficializada falleciera, renunciara, se incapacitara permanentemente o fuera inhabilitado por cualquier circunstancia antes de la realización de las elecciones (…) será reemplazado por la persona del mismo género que le sigue en la lista”, indica el texto legal. 

La misma normativa agrega que, una vez ordenada la lista con los cambios correspondientes, la Justicia Nacional Electoral debe darle publicidad a esa modificación a través de su sitio web. Sin embargo, en este caso puntual, hay un obstáculo adicional: el cierre del plazo para modificar las boletas. 

Las boletas ya están impresas 

Según confirmaron fuentes de la Justicia Electoral a Infobae, el período habilitado para cambiar nombres y el orden de los candidatos en las boletas únicas de papel (BUP) ya expiró. No sólo eso: las boletas ya fueron impresas y comenzó el operativo de fraccionamiento y despliegue. 

“La instancia de impresión ya está precluida, no se puede retrotraer”, aseguró una fuente del Juzgado Federal N° 1 de La Plata, el organismo responsable de organizar las elecciones en el distrito más poblado del país. Allí están habilitadas para votar 13.353.974 personas. 

Cambiar ahora las boletas implicaría —según explicaron desde la Justicia Electoral— un proceso de repliegue, destrucción y reimpresión, algo que, a menos de tres semanas de los comicios, se considera inviable. 

“Para cambiar las boletas, se debería hacer un repliegue de las boletas, su destrucción y reimpresión. A menos de tres semanas, no es posible hacerlo”, indicaron. 

Quién encabezará la nueva lista 

Pese a que la foto de Espert seguirá figurando en la boleta, la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires será encabezada en los hechos por Diego Santilli, quien ocupaba el segundo lugar. En el siguiente escalón se mantendrá Karen Reichardt, una figura propuesta directamente por el presidente Milei. 

Fuentes cercanas a La Libertad Avanza adelantaron a Infobae que los apoderados del partido, presidido a nivel nacional por Karina Milei, presentarán un reclamo ante la Cámara Nacional Electoral con el objetivo de formalizar el corrimiento y ajustar el orden de los candidatos. 

Desde la Justicia Electoral reconocen que esa posibilidad es válida, siempre que se respete el principio de paridad de género y que todos los candidatos varones “se muevan un puesto” hacia arriba. 

Es decir, sin modificar el contenido impreso de las boletas, pero estableciendo formalmente el nuevo orden en el sistema de cómputo. 

Las razones detrás de la renuncia 

El episodio que detonó la salida de Espert tuvo su punto de inflexión con la publicación de un documento por parte del periodista Hugo Alconada Mon en La Nación, que reveló una transferencia bancaria por 200 mil dólares desde una firma guatemalteca —Minas del Pueblo, presuntamente vinculada a Machado— hacia Espert en 2020. El movimiento quedó registrado en el Bank of America y fue presentado como prueba en el juicio contra Debra Mercer-Erwin, socia del empresario, en el estado de Texas. 

En su defensa, Espert admitió su vínculo con Machado y los pagos recibidos, aunque dijo desconocer cualquier indicio de actividades ilegales. También reconoció haber compartido varios vuelos con él, a pesar de que inicialmente había dicho que solo viajaron juntos “una vez”. 

A pesar de sus intentos por sostener la postulación, el respaldo político se debilitó. Finalmente, el economista se bajó de la competencia, y ahora su lugar en la lista será ocupado —en los hechos— por otro dirigente. Eso sí, su nombre y su rostro seguirán presentes en las boletas del cuarto oscuro. 

Cholila Online

José Luis Espert ley electoral renuncia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Boca goleó 5-0 a Newell’s y es líder del Clausura
Siguiente Post Opositores piden que LLA pague reimpresión de boletas

Noticias relacionadas

Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

21 noviembre, 2025

Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

20 noviembre, 2025

Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

20 noviembre, 2025

Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.