El indicador bajó 15,8% y volvió a ubicarse por debajo de los mil puntos por primera vez desde septiembre.
Este viernes, el Riesgo País retrocedió 15,8% y se ubicó en 902 puntos, impulsado por el anuncio del respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina. El índice, elaborado por JP Morgan, no bajaba de los mil puntos desde las elecciones bonaerenses del 7 de septiembre.
El impacto del swap y la reacción del mercado
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó un swap por US$20.000 millones y anunció la compra de pesos argentinos a través del banco Santander. La noticia generó euforia en los mercados: el Merval subió 5%, los ADRs escalaron más de 27% y los bonos avanzaron 8%, lo que contribuyó a la baja del Riesgo País.
Un objetivo clave para el Gobierno
Según informó El Chubut, la reducción del Riesgo País es una meta central para el Gobierno, que busca generar confianza en los mercados y facilitar la refinanciación de vencimientos de deuda. A comienzos de año, el indicador rondaba los 500 puntos, pero llegó a superar los 1.500 en septiembre tras la derrota del oficialismo en territorio bonaerense.
Con esta caída, el Riesgo País vuelve a niveles más manejables y abre una ventana de oportunidad para el equipo económico liderado por Luis Caputo. La expectativa ahora está puesta en la consolidación de este respaldo internacional y su impacto en la estabilidad financiera del país.