El descenso del río Chubut genera preocupación entre productores, que recuerdan las pérdidas sufridas en 2022.
Productores del valle de Chubut manifestaron su preocupación ante el descenso del nivel del río, temiendo que se repita la escasez hídrica que afectó sus cosechas en temporadas anteriores. Aunque el titular del IPA, Esteban Parra, aseguró que no faltará agua, los chacareros mantienen sus reservas frente a un panorama climático incierto.
Parra se reunió recientemente con los intendentes de Gaiman, Darío James, y de 28 de Julio, Luka Jones, para llevar tranquilidad a la región. Sin embargo, los productores advierten que ya vivieron una situación similar en 2022, cuando las promesas oficiales no evitaron medidas drásticas ante la falta de agua.
El recuerdo de una crisis reciente
Jorge Peruzzotti, chacarero de 28 de Julio, recordó que en el invierno de 2022 el embalse del Dique Ameghino estaba en niveles críticos, y aunque se aseguraba que no habría problemas, entre febrero y marzo comenzaron las restricciones. “Esta historia empieza a repetirse”, advirtió, señalando que las sequías podrían prolongarse y afectar nuevamente la producción.
Riesgo para las cosechas
Peruzzotti alertó que, si las condiciones actuales se mantienen, el agua del Dique Ameghino no alcanzará para abastecer a los productores. “Ya nos pasó antes, y las pérdidas fueron enormes”, expresó. La incertidumbre climática y la falta de previsión podrían poner en jaque la campaña agrícola en el valle, según Diario Crónica.
Mientras las autoridades intentan llevar calma, los chacareros siguen atentos al comportamiento del río y al pronóstico hídrico. La memoria de las pérdidas pasadas y la falta de garantías concretas mantienen la preocupación latente en el corazón productivo de Chubut.
Cholila Online