River venció a Racing en un partido vibrante por la Copa Argentina y buscará recuperar el rumbo tras semanas críticas.
El cruce entre River y Racing por los cuartos de final de la Copa Argentina se vivió como una final anticipada. El ganador avanzaba a semifinales, donde ya espera Independiente Rivadavia de Mendoza, pero además se jugaba mucho más: el futuro inmediato de dos equipos grandes que llegaban con realidades muy diferentes.
Para River, dirigido por Marcelo Gallardo, el encuentro significaba un punto de quiebre tras un presente oscuro: acumulaba cuatro derrotas consecutivas, algo que no ocurría desde 2010, y venía de ser despedido con insultos en el Monumental después de la derrota frente a Deportivo Riestra.
Según informó Crónica, el partido mostró desde el arranque un trámite cambiante, cargado de emociones, polémicas y situaciones claras en ambas áreas.
River pegó primero y Salas cumplió con la “ley del ex”
Apenas a los 5 minutos, River sorprendió a Racing con una jugada colectiva precisa: Acuña habilitó a Colidio, quien envió un centro atrás que Maximiliano Salas definió con categoría. El delantero, con pasado en la Academia, cumplió la “ley del ex” y no festejó su gol, pero puso en ventaja al equipo de Gallardo.
En el inicio del segundo tiempo, a los 10 minutos, nuevamente Salas tuvo el segundo tanto, tras otra asistencia perfecta de Colidio, pero el arquero Cambeses salvó a Racing con una intervención clave.
Racing reaccionó pero chocó con Armani
La Academia respondió rápidamente. A los 12 minutos del complemento, Rojas envió un centro y Mura cabeceó ingresando por el segundo palo, pero la pelota terminó en las manos de Armani.
El equipo de Avellaneda siguió insistiendo: a los 22 minutos, Maravilla Martínez sacó un zurdazo que Armani tapó con reflejos, y poco después volvió a quedar mano a mano con el arquero, aunque esta vez la marca de Martínez Quarta le impidió definir con claridad.
Racing dominaba, pero no concretaba. River, mientras tanto, apostaba a la contra.
Colidio estuvo cerca de liquidar el partido
Entre los 27 y 29 minutos, Facundo Colidio probó dos veces desde media distancia y estuvo muy cerca de ampliar la ventaja. Ambas pelotas pasaron cerca de los palos de Cambeses, que respiró aliviado.
El encuentro mantenía un ritmo de ida y vuelta, con llegadas en ambos arcos. A los 34 minutos, Salas otra vez apareció en soledad, definió cruzado y la pelota salió cerca del palo izquierdo. River demostraba que, pese a sus dudas defensivas, podía lastimar en ataque.
Un primer tiempo con polémica
El cierre de la primera etapa tuvo un momento caliente. Maravilla Martínez golpeó con el codo a Portillo, pero el árbitro Mastrángelo solo le mostró tarjeta amarilla al delantero de Racing, lo que desató reclamos desde el banco millonario.
Por el otro lado, Racing también generaba peligro con pelotas paradas: en un córner, Zuculini cabeceó directo a las manos de Armani.
Un duelo que puede marcar el rumbo de River y Racing
El triunfo parcial de River lo coloca nuevamente en carrera en la Copa Argentina y le da un respiro a Gallardo, que estaba bajo una fuerte presión tras la racha negativa. Para Racing, la derrota significa un golpe duro en lo anímico y deportivo, ya que tenía la oportunidad de dar un paso clave en el certamen y ahora deberá enfocarse en revertir su irregularidad en la liga.
El encuentro dejó en claro que los River vs Racing en Copa Argentina siempre son partidos cargados de intensidad, polémicas y jugadas determinantes que pueden marcar el futuro de ambos equipos.