Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual
  • Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal
  • Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones
  • Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025
  • Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas
  • Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos
  • Jurado popular de Chubut declaró culpable a un hombre por intento de homicidio con arma de fuego en Cholila
  • Comenzó el juicio a los policías acusados por la muerte de Tino John en El Hoyo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Rawson impulsa la autonomía femenina con la segunda etapa del programa “Yo Puedo”

    24 octubre, 2025

    Rawson avanza en la puesta en valor de la plaza del barrio Gregorio Mayo

    24 octubre, 2025

    Vecinos participaron masivamente en la campaña de castración y vacunación antirrábica de la Municipalidad de Rawson

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Crisis hídrica en Caleta Olivia: nuevo corte de agua por 24 horas

    25 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró la Semana de la Familia en el Jardín Maternal “Los Grillitos”

    24 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Juicio por YPF: Argentina afronta audiencia clave por US$16.000 millones

    25 octubre, 2025

    Independiente Rivadavia hace historia: eliminó a River y va por la final de la Copa Argentina 2025

    25 octubre, 2025
  • Política

    Provincias Unidas impulsa listas en 14 distritos para fortalecer su proyecto federal

    25 octubre, 2025

    Guía práctica: cómo votar correctamente con la boleta única de papel en las legislativas

    25 octubre, 2025

    Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error

    25 octubre, 2025

    Diputado PRO insiste en eliminar la veda electoral por pérdidas de locales: “Los argentinos necesitamos más libertad, no más restricciones”

    24 octubre, 2025

    Alberto Fernández compara deuda de Macri y Milei con reconstrucción de Gaza: «Una cifra semejante a la deuda que contrajeron Macri y Milei con el FMI»

    24 octubre, 2025
  • Policiales

    Preocupación en Comodoro: desaparecieron dos jóvenes cerca del sitio donde hallaron la camioneta de los jubilados

    25 octubre, 2025

    Detienen en Rawson a un conductor ebrio con pedido de captura tras chocar

    25 octubre, 2025

    Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

    24 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    Hallan hombre muerto en hotel de los Kirchner y ordenan desalojo urgente

    24 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy en Argentina: cotización oficial, blue, MEP y CCL actual

    25 octubre, 2025

    Suben acciones y dólar se mantiene estable previo a las elecciones

    25 octubre, 2025

    Exportaciones de frutas argentinas crecen 18% y consolidan al país

    24 octubre, 2025

    Caputo prepara nuevos pasos para reforzar reservas y calmar los mercados

    24 octubre, 2025

    Jubilados ANSES: cómo será el pago de haberes y bonos en noviembre

    24 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¡Ya está disponible! El Gobierno lanzó la app oficial para seguir las Elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    Autoridades de mesa: el pilar clave en las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Uber lanza descuentos especiales para quienes vayan a votar el domingo

    24 octubre, 2025

    Récord histórico en los cielos: el transporte aéreo argentino sigue en alza

    24 octubre, 2025

    Alerta en Argentina por el aumento de la tos convulsa: «Los casos son más graves en menores de 6 meses de vida»

    24 octubre, 2025
  • Patagonia

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

Chubut impulsa la “Ruta Azul”, un paraíso costero para el turismo rutero

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Ruta Azul de Chubut ofrece 450 km de paisajes patagónicos entre Rawson y Comodoro Rivadavia.

A lo largo de 450 kilómetros de paisajes inigualables, la provincia de Chubut vuelve a apostar fuerte por el turismo rutero con la renovación de la emblemática Ruta Azul, un recorrido que une Rawson con Comodoro Rivadavia y que invita a descubrir la belleza natural del litoral patagónico.

La propuesta, recientemente relanzada por el gobierno provincial, busca posicionar a este tramo costero como uno de los destinos más destacados del verano argentino. La prestigiosa revista AFAR la catalogó entre los mejores lugares del mundo para disfrutar de vacaciones sobre ruedas.

Una joya natural que recorre la costa chubutense.

El camino de la Ruta Azul sigue el trazado de la histórica Ruta Provincial 1, un serpenteante recorrido de ripio con algunos tramos asfaltados que discurre entre el mar argentino y la conocida Ruta Nacional 3. En total, son 450 kilómetros que combinan acantilados, bahías y estepa patagónica en un itinerario pensado para aventureros, fotógrafos y amantes de la naturaleza.

Según informó LM Neuquén, este recorrido tiene cuatro “portales” principales: Punta Tombo, Isla Leones, Bahía Bustamante y Rocas Coloradas, además de innumerables rincones con acceso público, campings y puntos panorámicos ideales para acampar y disfrutar del silencio costero.

Cada portal ofrece experiencias diferentes: desde caminatas entre pingüinos hasta excursiones náuticas en entornos protegidos por su alto valor ambiental y paisajístico.

Chubut apuesta al turismo sustentable

Durante la presentación oficial, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut destacó que la Ruta Azul atraviesa zonas de altísima riqueza natural, como el Parque Provincial Patagonia Azul, Punta Tombo, Cabo Dos Bahías, Rocas Coloradas y Punta Marques.

También forma parte del Parque Interjurisdiccional Marino Costero Patagonia Austral (PIMCPA), una de las áreas protegidas más importantes del sur argentino. La subsecretaria de Áreas Protegidas, Nadia Bravo, subrayó los avances en conservación y celebró la creación del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera Patagonia Azul, que cumple 10 años desde su declaración por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad.

“Esta iniciativa busca fortalecer la identidad natural y cultural de Chubut, promoviendo un turismo responsable que valore el entorno”, señaló Bravo durante la presentación.

Bahía Bustamante, la puerta sur del paraíso marino

Entre los portales más emblemáticos, Bahía Bustamante se destaca por ser la puerta sur del Parque Interjurisdiccional Patagonia Austral, considerado el punto más biodiverso y productivo de la costa chubutense.

En esta zona, los cerros se abren paso para dar lugar a bahías de aguas poco profundas y arenas que emergen con la marea baja, creando un paisaje hipnótico lleno de aves playeras y marinas que se alimentan en bandadas.

El lugar ofrece múltiples opciones de alojamiento, áreas de acampe y excursiones guiadas, combinando el descanso con la observación de fauna en estado salvaje.

Pingüinos, lobos marinos y campings gratuitos

La Ruta Azul no solo deslumbra por su geografía: también es un santuario para la vida silvestre. En Punta Tombo, primer portal desde Rawson, cada verano miles de pingüinos de Magallanes llegan desde Brasil para reproducirse, convirtiendo la zona en una de las mayores colonias del mundo de esta especie.

Unos kilómetros más adelante, en el Portal Isla Leones, los visitantes pueden instalarse en campings gratuitos rodeados de naturaleza. Allí existen senderos autoguiados y un puerto natural desde donde parten excursiones hacia Isla Leones y su mítico faro.

El entorno está habitado por lobos marinos y pingüinos que se observan a simple vista, una experiencia única para quienes buscan contacto directo con la fauna patagónica.

Rocas Coloradas, el tesoro escondido cerca de Comodoro

A solo 25 kilómetros de Comodoro Rivadavia, el Portal Rocas Coloradas ofrece un paisaje rocoso de tonos rojizos y formaciones erosionadas por el viento. Declarada área protegida en 2019, solo se puede recorrer mediante excursiones organizadas en vehículos todoterreno.

Los guías locales explican cómo el tiempo y el mar moldearon este paraje que hoy se promociona como una de las joyas menos exploradas de Chubut.

El corazón del proyecto: la Casa de Piedra

En el centro de Patagonia Azul se encuentra una casa de piedra construida en 1928, hoy convertida en Centro de Interpretación. Allí se brinda información sobre circuitos, navegaciones y comunidades locales, además de una muestra permanente sobre la importancia de proteger el mar argentino y su biodiversidad.

Una segunda sala ofrece una experiencia inmersiva que permite “sumergirse” virtualmente en el océano para observar de cerca su fauna y comprender los efectos de amenazas como la pesca de arrastre.

Un recorrido para descubrir el alma natural de Chubut

La Ruta Azul se consolida como una alternativa diferente al turismo tradicional. Combina aventura, conservación y cultura local en un solo viaje. Con 450 kilómetros de costa y paisajes únicos, este proyecto provincial promete atraer a viajeros de todo el país que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el entorno.

Con su relanzamiento, Chubut reafirma su lugar como destino clave en el mapa turístico argentino, ofreciendo una conexión directa con la naturaleza y la historia de la Patagonia.

Cholila Online

Chubut Ruta Azul turismo patagónico
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Debut histórico de la Boleta Única en Chubut: autoridades destacan un conteo rápido, transparente y sin margen de error
Siguiente Post Fuertes ráfagas y leve ascenso térmico marcarán el sábado en Chubut

Noticias relacionadas

Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

25 octubre, 2025

El conflicto con el SOMU frena el inicio de la temporada del langostino

25 octubre, 2025

Suben los combustibles en Chubut: los nuevos precios de nafta y gasoil

25 octubre, 2025

Fuerte viento y nubosidad: así estará el clima en Chubut este sábado

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.