El Tesoro de Estados Unidos confirmó un swap de divisas con Argentina por 20 mil millones de dólares, marcando un hecho inédito en la relación financiera entre ambos países.
La medida busca fortalecer las reservas argentinas y estabilizar el mercado cambiario, en medio de una fuerte presión sobre el dólar.
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, anunció este jueves la concreción de un swap por USD 20.000 millones con el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Además, reveló que se realizó una primera compra directa de pesos argentinos, un gesto de apoyo que sorprendió a los mercados internacionales.
«Le recalqué al ministro Luis Caputo que el liderazgo económico de América Primero de Donald Trump está comprometido a fortalecer a nuestros aliados que dan la bienvenida al comercio justo y la inversión estadounidense», expresó Bessent en su cuenta oficial de X.
Según C5N ,la operación se conoció el mismo día en que el dólar oficial rozó los $1.500, aunque la noticia impulsó una recuperación de bonos y acciones argentinas en Wall Street.
El rol de Washington y el mensaje político detrás del acuerdo
Bessent detalló que el Tesoro estadounidense mantuvo cuatro días de intensas reuniones en Washington D.C. con el ministro de Economía argentino. Durante los encuentros, se discutieron los avances del plan económico y los cambios estructurales implementados por el Gobierno de Javier Milei.
“El Tesoro concluyó las conversaciones con Caputo y su equipo sobre los sólidos fundamentos de Argentina, incluyendo las reformas que generarán mayores exportaciones y reservas. Hoy compramos directamente pesos argentinos”, precisó Bessent.
El funcionario agregó que este swap “permite actuar con rapidez para estabilizar los mercados” y que Estados Unidos está preparado para tomar medidas excepcionales en caso de que sea necesario.
Bandas cambiarias y respaldo al plan fiscal
El secretario del Tesoro también respaldó la política cambiaria argentina y la coordinación con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Las políticas argentinas, cuando se basan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su banda cambiaria sigue siendo adecuada para su propósito”, señaló.
Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de mantener el consenso político en la segunda mitad del mandato de Milei para sostener las reformas.
Qué significa un swap de divisas
Un swap de monedas es un acuerdo financiero mediante el cual dos países intercambian divisas durante un tiempo determinado, con el compromiso de devolverlas más un interés. En la práctica, este mecanismo aumenta temporalmente las reservas del país receptor y puede activarse como una especie de préstamo para financiar pagos o deudas.
Lo particular de este acuerdo es que Estados Unidos no suele aplicar esta herramienta con países emergentes, reservándola para economías avanzadas. Hasta ahora, Argentina solo mantenía un swap activo con China, por unos USD 18.500 millones.
Perspectivas y próximos pasos
Bessent adelantó que espera la reunión entre Donald Trump y Javier Milei, prevista para el 14 de octubre, donde se abordará el fortalecimiento del vínculo económico bilateral. “El éxito de la agenda de reformas de Argentina es de importancia sistémica. Una Argentina fuerte y estable contribuye a un hemisferio occidental próspero”, aseguró el funcionario.
El anuncio representa un fuerte respaldo político y financiero desde Washington hacia Buenos Aires, en un momento clave para la estabilización económica y el equilibrio cambiario del país.