El arresto del empresario Federico “Fred” Machado, acusado de narcotráfico y lavado de dinero, provocó un fuerte enfrentamiento entre la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el dirigente social Juan Grabois.
La disputa se trasladó a las redes sociales, donde ambos cruzaron acusaciones y mensajes cargados de tensión política.
El referente del Frente Patria Grande, Juan Grabois, expresó su preocupación por la situación del empresario detenido y reclamó al Gobierno que “garantice su integridad” antes de la extradición a Estados Unidos.
“Que la ministra Bullrich ponga inmediatamente seguridad a Fred Machado, no vaya a ser que le pase algo antes de que lo extraditen”, escribió en sus redes.
Además, Grabois aprovechó el mensaje para vincular al entorno libertario con la trama narco, recordando que “la candidata a senadora en Río Negro, Lorena Villaverde, fue detenida por llevar medio kilo de cocaína” y que “estaba vinculada patrimonialmente con Claudio Ciccarelli, testaferro de Machado”, según C5N.
La respuesta de Bullrich y el contrapunto en redes
Patricia Bullrich no tardó en responder con ironía y dureza.
“Le voy a poner custodia a Machado. Y vos, que estás imputado por haberte robado plata de todos los argentinos, merecerías custodia para que no te escapes”, escribió la ministra en su cuenta oficial.
Lejos de quedarse callado, Grabois replicó con una serie de mensajes en tono desafiante:
“Ustedes nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, afirmó, negando tener causas judiciales pendientes y asegurando haber sido sobreseído en todas las que calificó como “inventadas” por sus adversarios políticos.
El trasfondo del caso Fred Machado
El empresario Federico “Fred” Machado fue arrestado en el marco de una investigación internacional por tráfico de drogas y lavado de activos. La Justicia de Estados Unidos solicitó su extradición para ser juzgado por presuntas operaciones vinculadas al narcotráfico.
La detención generó impacto político por los supuestos vínculos del empresario con sectores cercanos al oficialismo y la oposición. El caso promete seguir generando repercusiones mientras se define su extradición y continúan las investigaciones en ambos países.
Un nuevo episodio en la grieta política argentina
El intercambio entre Grabois y Bullrich volvió a evidenciar la tensión entre el Gobierno y los movimientos sociales, en un contexto marcado por la crisis política y los escándalos judiciales.
El caso Machado se transformó así en un nuevo capítulo del enfrentamiento entre libertarios y sectores opositores, con acusaciones cruzadas y declaraciones que no hacen más que profundizar la grieta.