El banco más influyente del mundo presentó un sistema de financiamiento con activos digitales como garantía. La iniciativa fue comentada durante la visita de Jamie Dimon a la Argentina.
El viernes previo a las elecciones legislativas que consolidaron al oficialismo, el presidente Javier Milei se reunió con Jamie Dimon, titular de JP Morgan Chase, considerado uno de los banqueros más poderosos del mundo. El encuentro, que también contó con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo, sirvió como marco para presentar una novedosa propuesta de financiamiento productivo basada en activos digitales.
Según informó iProUP, Dimon —quien hasta hace poco calificaba a Bitcoin como un “fraude exagerado”— cambió su postura tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y ahora impulsa productos financieros vinculados al ecosistema cripto.
Créditos con respaldo en criptomonedas
El nuevo sistema de JP Morgan apunta a otorgar créditos a fondos de inversión, family offices y grandes corporaciones, utilizando criptomonedas como garantía. La custodia de los activos quedará en manos de terceros especializados, lo que implica que el banco no operará directamente con los tokens, pero sí reconocerá su valor como respaldo financiero.
Este modelo representa un giro estratégico en la banca tradicional y busca posicionarse como una herramienta de financiamiento innovadora en contextos de alta volatilidad monetaria.
Expectativa por la aprobación del BCRA
La iniciativa aún espera la aprobación del Banco Central de la República Argentina (BCRA), que deberá evaluar la viabilidad regulatoria del esquema. En un contexto donde el Gobierno busca atraer inversiones y modernizar el sistema financiero, la propuesta podría abrir una nueva etapa en el vínculo entre banca internacional y criptoactivos.
Con respaldo político y una estructura técnica sólida, JP Morgan se posiciona a la vanguardia del financiamiento alternativo. La decisión del BCRA será clave para definir si este modelo se implementa en el país. Fuente: iProUP




