La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) concluye su calendario de pagos de noviembre con la acreditación de un monto significativo para un sector vulnerable: la Prestación por Desempleo.
Con un tope que ronda los $322.000, el organismo avanza con los depósitos según la terminación del DNI, ofreciendo un alivio económico a los trabajadores desvinculados.
Requisitos Clave para Acceder al Beneficio
No todos los desempleados pueden acceder a esta prestación. Según la información oficial proporcionada por el organismo, los requisitos son específicos y varían según el tipo de empleo previo:
-
Trabajadores permanentes: Deben acreditar un mínimo de seis meses de aportes dentro de los tres años anteriores al despido.
-
Trabajadores de la construcción: Necesitan al menos ocho meses de aportes en los dos años previos a la finalización de la obra.
-
Trabajadores eventuales: Requieren más de 90 días de trabajo en el último año, con un tope de 12 meses acumulados en un trienio.
Monto y Duración de la Prestación
El cálculo del beneficio es uno de sus aspectos más relevantes. El monto mensual equivale al 75% del mejor salario promedio de los últimos seis meses antes del despido. El tope máximo establecido para este cobro es de $322.000, un valor determinado en base al Salario Mínimo, Vital y Móvil. La cantidad de cuotas a recibir depende directamente del tiempo que el trabajador haya realizado aportes al sistema.
Calendario de Pagos para Diciembre 2025
El cronograma de acreditaciones, que se extiende hasta el viernes 28 de noviembre, se organiza de la siguiente manera, tal como lo informa la agencia de noticias C5N:
-
Viernes 21 de noviembre: DNI terminados en 0 y 1.
-
Martes 25 de noviembre: DNI terminados en 2 y 3.
-
Miércoles 26 de noviembre: DNI terminados en 4 y 5.
-
Jueves 27 de noviembre: DNI terminados en 6 y 7.
-
Viernes 28 de noviembre: DNI terminados en 8 y 9.
Con este pago, la ANSES busca brindar un soporte financiero crucial a los ciudadanos que se encuentran en búsqueda de una nueva oportunidad laboral, cerrando el ciclo de pagos del mes.




