La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se prepara para un encuentro clave en San Luis donde evaluará escalar las protestas contra la reforma laboral del Gobierno de Javier Milei.
El sindicato no descarta incluso la posibilidad de realizar cortes de ruta durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo, según confirmaron fuentes sindicales.
De acuerdo con la información a la que tuvo acceso la agencia Noticias Argentinas, el Consejo Federal contará con la presencia de Rodolfo Aguiar, secretario general nacional, junto a los dirigentes de las 24 provincias y las 191 seccionales del gremio. La reunión se desarrollará en el Hotel Visit de la capital puntana.
Los ejes del conflicto y las advertencias sindicales
Durante la reunión, en primer lugar, se realizará un análisis exhaustivo de la que el sindicato define como «la reforma laboral que intenta imponer el Gobierno sin diálogo real». Asimismo, y según detallaron en un comunicado oficial, también se abordarán otros temas críticos, tales como el recorte salarial y el fuerte impacto que el ajuste económico está teniendo en las provincias y los municipios.
Además, ATE realizó una advertencia específica sobre el posible contenido de la reforma. En este sentido, el gremio alertó que la iniciativa podría incluir, entre otros puntos, la extensión de la jornada laboral a 12 horas, el pago de indemnizaciones en cuotas, y la implementación de acuerdos de trabajo por empresa —en lugar de por actividad—, así como aumentos salariales ligados exclusivamente a la productividad.
El reclamo salarial y la convocatoria federal
Por un lado, el sindicato estatal exigió de manera contundente «la inmediata reapertura de las paritarias». Para respaldar este reclamo, presentó datos elocuentes: durante 2025, el recorte salarial se profundizó drásticamente, con aumentos que alcanzaron apenas el 13,6% frente a una inflación del 24,8% en el mismo período.
En este contexto, y mediante una convocatoria que reunirá a dirigentes de todo el país en un debate de aproximadamente diez horas, ATE busca definir una estrategia unificada. En consecuencia, se evalúan medidas de fuerza coordinadas a nivel nacional, lo que marcaría, sin duda, un nuevo y decisivo capítulo en el conflicto con el Gobierno nacional.




