El Black Friday 2025 ya tiene fecha confirmada en el país y promete convertirse en una nueva oportunidad para adelantar compras antes de las Fiestas
Serán cuatro días de rebajas y planes de financiación que atraerán a miles de consumidores, aunque autoridades y especialistas advierten sobre el aumento de intentos de fraude digital, según Radio3.
Cuándo será el Black Friday 2025
El evento se realizará en Argentina del 28 de noviembre al 1 de diciembre, extendiendo el calendario de promociones que comenzó con el reciente CyberMonday. Durante esos cuatro días, locales físicos y plataformas online ofrecerán importantes rebajas y beneficios en diversos rubros.
Descuentos y rubros participantes
Marcas y comercios anticiparon descuentos de hasta el 50%, además de cuotas sin interés para productos y servicios seleccionados.
Las categorías confirmadas incluyen:
- Indumentaria y calzado
- Tecnología y computación
- Supermercados y retail
- Hotelería y alojamiento
- Productos para mascotas
- Electrodomésticos y hogar
- Viajes, transporte y turismo
- Electrónica y dispositivos
- Asistencia al viajero
- Aerolíneas y venta de pasajes
Entre las empresas que participarán se encuentran Devré, Lenovo, Carrefour, NH Hotels, Puppis, Megatone, Plataforma 10, Samsung, Nike, Puma, Macowns, HP, Universal Assistance, Latam y Almundo, entre otras.
Advertencias por fraudes digitales
Como ocurre en cada gran evento de compras online, las autoridades alertan sobre el aumento de intentos de phishing, un método que suplanta la identidad de empresas para robar datos personales y financieros.
Según la Dirección Nacional de Ciberseguridad, esta técnica representa el 31% de los incidentes informáticos reportados en Argentina.
Los ataques suelen llegar mediante:
- SMS
- Redes sociales
- Sitios falsos que imitan páginas oficiales
Cómo evitar estafas durante el Black Friday
Para reducir riesgos, especialistas recomiendan:
- Comprar solo desde la web oficial del Black Friday en Argentina.
- Evitar enlaces enviados por desconocidos.
- Verificar que la URL tenga https y el ícono de candado.
- Comprobar que el nombre de la empresa esté correctamente escrito.
- No compartir datos personales en sitios no verificados.
- Evitar guardar datos de tarjetas en dispositivos compartidos.
Las autoridades recuerdan que cualquier oferta “demasiado buena para ser real” puede tratarse de un intento de fraude.
Con grandes descuentos y múltiples empresas confirmadas, el Black Friday 2025 se perfila como una de las jornadas comerciales más fuertes del año. Sin embargo, se insiste en la necesidad de comprar de forma segura para evitar engaños y proteger los datos personales.




