Maximiliano Ferraro confirmó la fecha de presentación del informe final del caso $LIBRA ante la Justicia.
Tras tres meses de trabajo y múltiples reuniones, la Comisión Investigadora del caso $LIBRA —encabezada por el diputado nacional Maximiliano Ferraro— anunció la fecha para la presentación del informe final, que será remitido a la Justicia Federal. El documento buscará esclarecer los hechos vinculados a la organización y ejecución de la criptomoneda y establecer responsabilidades.
Un informe clave para esclarecer el caso $LIBRA
Durante la última reunión de la etapa investigativa, Ferraro destacó los avances obtenidos tras superar las trabas iniciales impuestas por el oficialismo. “Llevamos adelante once reuniones de trabajo, dispusimos medidas de prueba y recibimos documentación de exchanges, organismos públicos y especialistas”, detalló.
El expediente, que reúne diez cuerpos de actuaciones, será enviado en copia íntegra al Juzgado Federal a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi y al fiscal Eduardo Taiano. Según informó ANDIGITAL, la presentación oficial del informe está prevista para el martes 18 de noviembre a las 16 horas, momento en que se expondrán las conclusiones y recomendaciones surgidas de la investigación.
Ferraro: “La verdad sobre $LIBRA va a conocerse”
El presidente de la Comisión, perteneciente a la Coalición Cívica, remarcó que este es solo el cierre de una primera etapa, ya que las investigaciones continuarán. “Agradezco el trabajo profesional y sostenido del personal de la Comisión, de la Dirección de Comisiones, y de los equipos técnicos y asesores de cada uno de los diputados”, expresó Ferraro.
Asimismo, aseguró que “la verdad sobre $LIBRA y sobre quienes intervinieron en su organización y ejecución va a conocerse”. Para el legislador, el avance de esta comisión representa un compromiso con la transparencia institucional y el derecho ciudadano a la información.
“La Comisión dio pasos concretos para evitar que el caso se diluya o se cierre sin explicación, tanto en la opinión pública como en la Justicia. El derecho a saber de las sociedades debe estar garantizado y vamos a sostenerlo hasta el final”, concluyó.




