Personal de la Secretaría de Control Urbano y Operativo se encuentra trabajando en distintos sectores de la ciudad retirando elementos de grandes dimensiones de la vía pública y asistiendo a aquellos vecinos que sufrieron daños en sus domicilios.
El secretario Miguel Gómez resaltó la responsabilidad de los comodorenses para afrontar la inclemencia climática, ya que “gracias a esta actitud, no tuvimos que lamentar víctimas ni personas lesionadas”.
Luego del fuerte temporal de viento de este lunes, que afectó a Comodoro Rivadavia y a toda la región con ráfagas que alcanzaron los 150 km/h, desde el Municipio se intensificaron las labores con el fin de recuperar la transitabilidad y la seguridad en nuestra ciudad. Entre los trabajos, se destacan el retiro de elementos voluminosos, entre ellos el techo que se desprendió de un edificio de las 1008 Viviendas, la asistencia a los vecinos afectados y reestablecer la transitabilidad en las arterias de mayor flujo vehicular que sufrieron roturas de sus semáforos.
En ese contexto, Miguel Gómez indicó que, “tal como lo había dispuesto el intendente Othar Macharashvili, comenzamos a trabajar en el retiro de la estructura que se desplazó de un edificio a otro en el barrio 30 de Octubre, un techo de grandes dimensiones. El subsecretario Walter Navarro, junto con su equipo, concretaron la llegada de una grúa y están trabajando en el sector, cortando la estructura en partes más pequeñas para su posterior retiro. Entendemos que estas tareas demorarán algunos días, siempre y cuando el clima acompañe”.
En esa línea, sostuvo que continúan las tareas en distintos sectores de la ciudad, “avanzando con el retiro de elementos que ya no forman parte de ninguna estructura y asistiendo a los vecinos damnificados, dado que muchas viviendas sufrieron la voladora o la rotura de sus techos. Además, tomamos conocimiento de diferentes situaciones que no fueron denunciadas ya que las solucionaron sus respectivos propietarios, por lo que, recopilando toda la información, llegamos a un total de 150 viviendas que sufrieron inconvenientes”.
Asimismo, el funcionario señaló que, en el lapso de mayor intensidad del viento, “colapsaron los semáforos en algunas intersecciones, por lo que se está trabajando para recomponer el servicio. De momento, contamos con inspectores apostados en donde no están funcionando estos dispositivos, dado el gran flujo vehicular, sobre todo en la Ruta 3, por lo que solicitamos a los automovilistas que circulen por estos lugares con máxima precaución y que acaten las indicaciones de los agentes, a fin de evitar accidentes”.
Por otra parte, Gómez puso en valor “la prudencia y la madurez de la ciudadanía, que acató con responsabilidad las medidas preventivas dispuestas por la Municipalidad. Esto permitió minimizar el tránsito dentro de Comodoro Rivadavia y la circulación de personas durante la inclemencia climática; producto de esto, no tuvimos que lamentar víctimas ni personas lesionadas”.
Finalmente, destacó la labor del personal de las áreas de Defensa Civil, Tránsito, Educación Vial y Protección Ciudadana, que “trabajó desde el lunes muy temprano, continuó hasta la noche y lo siguen haciendo este martes. Con sus tareas, fueron quienes permitieron sobrellevar este evento climático”.







