Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS
  • Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma
  • La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros
  • El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026
  • Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional
  • Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país
  • Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad
  • Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew mejora la transitabilidad con obras de hormigonado en Fontana y Don Bosco

    18 noviembre, 2025

    Una noche coral en Trelew: voces locales celebran el Día de la Música

    18 noviembre, 2025

    Trelew bajo viento intenso: el aeropuerto funcionó con normalidad y recibió vuelos desviados

    18 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026 en Trelew: Claudia Monají anticipa que podría no tratarse antes de fin de año

    18 noviembre, 2025

    Rawson presentó balance de operativos ante el temporal de vientos

    17 noviembre, 2025

    Verano seguro: Rawson abre inscripciones para su cuerpo estable de guardavidas

    17 noviembre, 2025

    La Virgen Malvinera inició su peregrinar con una bendición y procesión en Rawson

    17 noviembre, 2025

    Rawson y Museo Salesiano firmaron convenio para exhibición patrimonial en Aquavida

    17 noviembre, 2025

    Sastre entregó certificados y consolidó el trabajo conjunto con asociaciones vecinales

    18 noviembre, 2025

    Madryn prepara plan contra incendios para el verano

    18 noviembre, 2025

    Lobo Beach 2025: 500 niños rugbiers se reúnen en la playa de Madryn

    18 noviembre, 2025

    Puerto Madryn abre su Temporada Deportiva 2026 con variadas actividades recreativas y competitivas

    18 noviembre, 2025

    Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

    18 noviembre, 2025

    Othar respalda a Sampaoli como su sucesor para las elecciones 2027

    18 noviembre, 2025

    Defensa Civil realizó más de 100 intervenciones durante alerta roja en Comodoro

    17 noviembre, 2025

    Alerta roja en Comodoro: cortes de luz en 15 barrios por vientos de 140 km/h

    17 noviembre, 2025

    Farmacias Patagónicas inaugura su nuevo estacionamiento y sucursal renovada en Esquel

    17 noviembre, 2025

    Esquel: Nacho Torres supervisó proyectos turísticos enmarcados en la Ley de Inversiones

    16 noviembre, 2025

    Esquel celebra la Semana de la Prematurez con actividades educativas

    15 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: Esquel proyecta $46.670 millones para obras y servicios

    15 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025
  • Política

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

    18 noviembre, 2025

    Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

    18 noviembre, 2025

    Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

    18 noviembre, 2025

    Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

    18 noviembre, 2025
  • Policiales

    Viento vuelca auto en Ruta 3: derivan a hombre a Trelew

    18 noviembre, 2025

    Abandonaron en marcha una camioneta robada hace 11 días en Trelew

    18 noviembre, 2025

    Secuestran moto con documentación adulterada en Esquel

    18 noviembre, 2025

    Arrojan un arma artesanal cargada al patio de una casa en el barrio Inta de Trelew

    18 noviembre, 2025

    Unos jugadores de rugby pidieron disculpas por golpear a adolescente en Madryn

    18 noviembre, 2025
  • Economía

    Tarjeta comedor electrónica: el nuevo beneficio laboral que impulsa la reforma

    18 noviembre, 2025

    Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

    18 noviembre, 2025

    Fuerte movimiento cambiario: así cerraron las cotizaciones del dólar

    18 noviembre, 2025

    Mercados en tensión: dudas sobre un nuevo recorte de tasas en EE.UU.

    18 noviembre, 2025

    El costo mayorista tuvo su menor avance en cinco meses

    18 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Renuncia en Economía tras allanamiento por el caso ANDIS

    18 noviembre, 2025

    La Justicia confirma el procesamiento de Alberto Fernández en la causa Seguros

    18 noviembre, 2025

    El Gobierno acelera acuerdos para asegurar el Presupuesto 2026

    18 noviembre, 2025

    Crecen las alarmas por la crisis en la mayor avícola del país

    18 noviembre, 2025

    Casos de sífilis aumentaron 20,5% y preocupa el impacto en jóvenes en Argentina

    18 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025

    Escuelas del Chubut retoman la actividad tras mejorar el clima

    17 noviembre, 2025

    Tres barcos pesqueros se hundieron en Caleta Paula por el temporal de viento

    17 noviembre, 2025

    Temporal en Chubut: suspenden los colectivos interurbanos por el viento

    17 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Política»Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

Nacho Torres firmó con Nación la quita de retenciones al petróleo, clave para inversión y empleo

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En un encuentro mantenido junto al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular del Ejecutivo Provincial firmó la medida que garantizará previsibilidad en uno de los sectores más importantes de la economía provincial, en el marco del Acuerdo de Competitividad del que participan el Gobierno de Chubut, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios de la industria hidrocarburífera.

La eliminación de los aranceles se transforma en la tercera inversión más importante en la Cuenca, con un beneficio de 370 millones de dólares, e ingresos adicionales para Chubut de 240 millones de dólares. «Cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios empujamos en la misma dirección, los resultados se ven y el futuro empieza a tomar forma, y hoy, Chubut vuelve a ser ejemplo de lo que podemos lograr trabajando en equipo», expresó Torres.

El gobernador del Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, conjuntamente con el Gobierno Nacional, firmó el acuerdo para la eliminación de las retenciones a la exportación de hidrocarburos convencionales, una medida clave para impulsar la producción, el empleo y la inversión en la Cuenca del Golfo San Jorge.

La medida, acompañada por la Cámara de Empresas Productoras de Hidrocarburos (CEPH) y las principales operadoras de la cuenca, generará un beneficio a Chubut de 240 millones de dólares adicionales y de 370 millones de dólares para la totalidad de la Cuenca, comprometiendo las empresas a reinvertirlo en el sector, garantizando el sostenimiento de la industria hidrocarburífera de la Provincia del Chubut.

La quita de los derechos de exportación de petróleo es el resultado de un trabajo articulado entre la Provincia, el Estado Nacional, las operadoras y los gremios del sector, a partir del Acuerdo de Competitividad alcanzado entre las partes para asegurar la estabilidad de las inversiones y proteger la actividad en la Cuenca.

En tal sentido, el mandatario, acompañado por el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Federico Ponce, mantuvo un encuentro con el ministro de Economía de la Nación Luis Caputo; el secretario de Coordinación de Energía y Minería de la Nación, Daniel Gonzáles; el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli; y el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni. Por el sector gremial, estuvieron presentes Emiliano Mongilardi (Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut); y Luis Villegas (Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral).

«Más actividad, producción y empleo»

Al respecto, Torres consideró que el acuerdo «es un paso histórico que defendimos con firmeza desde el Acuerdo de Competitividad en el que venimos trabajando junto a las operadoras y los gremios del sector», y destacó que «esta decisión no solo reconoce el esfuerzo de nuestra gente, sino que también devuelve previsibilidad a uno de los motores centrales de la economía chubutense».

«La eliminación de retenciones representa la tercera inversión más importante de la Cuenca del Golfo San Jorge, con un impacto estimado de 370 millones de dólares que se reinvertirán directamente en la industria. Esto significa más actividad, más producción y, sobre todo, más empleo para miles de familias que viven del trabajo energético en nuestra provincia», aseguró el titular del Ejecutivo.

En el mismo sentido, Torres sostuvo que «seguiremos acompañando cada inversión con reglas claras y compromiso», concluyendo que «cuando la Provincia, la Nación, las empresas y los gremios empujamos en la misma dirección, los resultados se ven y el futuro empieza a tomar forma. Hoy, Chubut vuelve a ser ejemplo de lo que podemos lograr trabajando en equipo».

Un acuerdo clave para la Cuenca

El acuerdo firmado por Torres y autoridades del Gobierno Nacional, prevé la eliminación de las retenciones, mientras que el resultante de la medida se traducirá en fondos que las operadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge reinvertirán íntegramente en materia productiva, para el fortalecimiento de la industria hidrocarburífera de la provincia, generando una mayor previsibilidad y competitividad en el sector.

La eliminación de retenciones se transforma en la tercera inversión más importante llevada a cabo en la Cuenca, con ingresos adicionales estimados en 370 millones de dólares que las empresas reinvertirán en la industria.

Asimismo, la medida se enmarca en el Acuerdo de Competitividad del que participan la Provincia, el Estado Nacional, los gremios del sector y las empresas que operan en la Cuenca, con el objetivo de fortalecer la industria a través de la reducción de impuestos y regalías para las empresas, protegiendo la producción, el empleo y garantizando la viabilidad futura del sector petrolero en la provincia.

En el mismo sentido, el acuerdo beneficia a la totalidad de empresas operadoras, sean exportadoras o no. En el caso de las primeras, la eliminación del derecho de exportación del 8% se constituye como un beneficio directo, mientras que aquellas que comercializan en el mercado doméstico, se verán beneficiadas por un aumento en el precio de sus ventas de igual magnitud. Esto se debe a que el precio de referencia en el mercado doméstico es fijado por el precio de exportación -actualmente afectado por la aplicación del arancel-, y ante la eliminación de los derechos de exportación, la referencia internacional y el precio doméstico se incrementarán de manera simultánea.

Eliminación de retenciones al petróleo

El acuerdo firmado entre el Gobernador y el Gobierno Nacional, prevé una modificación del régimen legal vigente de los derechos de exportación aplicables al petróleo crudo proveniente de yacimientos convencionales o maduros.

El documento establece que «las Operadoras se comprometen a destinar la totalidad de los recursos resultantes de la modificación en sus obligaciones de pago de los derechos de exportación, así como aquellos ingresos adicionales obtenidos efectivamente percibidos por la recomposición de los precios internos».

Dichas medidas consistirán en incrementar la producción de hidrocarburos convencionales mediante proyectos de desarrollo, incluyendo aquellos que requieran la aplicación de técnicas de recuperación secundaria y terciaria; promover la reactivación de equipos de torre, en especial los afectados a perforación de nuevos pozos hidrocarburíferos; y poner en valor pozos inactivos o de baja productividad.

Cholila Online

eliminación retenciones
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Incidentes en Platense: pelea del presidente tras la derrota 3-0
Siguiente Post Comodoro enfrenta las secuelas del temporal con operativos en toda la ciudad

Noticias relacionadas

Milei felicitó a Jorge Macri por colocar deuda a baja tasa en el mercado internacional

18 noviembre, 2025

Menem exigió los despachos y equipamiento a los diputados que finalizan mandato

18 noviembre, 2025

Milei respalda a Kast tras balotaje en Chile: «La libertad avanza»

18 noviembre, 2025

Caso Cuadernos: Lorenzetti reclama más presencialidad y ritmo acelerado en el juicio

18 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.