Organizaciones y colectivas feministas de Comodoro Rivadavia convocan a una movilización este martes 25 de noviembre para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con una feria y marcha en plaza Kompuchewe.
Bajo las consignas «Contra los femicidios, las violencias y el ajuste», la jornada comenzará a las 16 horas con una feria abierta de mujeres y continuará a las 18 con una marcha que recorrerá las calles céntricas de la ciudad petrolera. Según informaron en el medio ADN, la convocatoria busca visibilizar y erradicar todas las formas de discriminación y violencia de género.
La programación de la jornada
La concentración se realizará en la plaza Kompuchewe, donde desde las 16 horas se desarrollará una feria abierta que invita a las participantes a llevar «su manta o su stand» para compartir productos y generar espacios de encuentro. A las 18 horas está previsto el inicio de la movilización que recorrerá las principales calles del centro de Comodoro Rivadavia, culminando con un acto central donde se leerán documentos y se hará uso de la palabra a través de un micrófono abierto.
Los símbolos y consignas del 25N
La convocatoria lleva como lemas centrales «Por nuestros derechos, nuestras vidas y nuestra libertad. Porque vivas, libres y sin miedo nos queremos», rindiendo homenaje a las hermanas Mirabal -Patria, María y Minerva- asesinadas el 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana, cuyo crimen dio origen a esta fecha de lucha global. Las «mariposas», como eran conocidas las hermanas Mirabal, se han convertido en un símbolo internacional de la resistencia contra la violencia machista.
El contexto nacional y local
La movilización se enmarca en un contexto nacional de alerta por los altos índices de femicidios y violencia de género, buscando interpelar a toda la sociedad sobre la urgente necesidad de un compromiso colectivo. La fecha, establecida por la ONU, tiene como objetivo fundamental visibilizar y reivindicar los derechos de las mujeres frente a todas las formas de discriminación y violencia, desde la física y psicológica hasta la económica e institucional.
La jornada en Comodoro Rivadavia representa un nuevo capítulo en la lucha histórica contra la violencia de género, fortaleciendo las redes de contención y exigiendo políticas públicas efectivas que prevengan y erradiquen la violencia machista en una provincia que, como el resto del país, continúa enfrentando el flagelo de los femicidios y las violencias sistemáticas contra las mujeres y diversidades.




