El Gobierno habilitó la compra de fusiles semiautomáticos bajo control del RENAR.
El Gobierno de Javier Milei modificó la normativa que prohibía la adquisición de fusiles semiautomáticos y estableció un sistema de permisos bajo estrictas condiciones para usuarios civiles y entidades deportivas.
Nueva resolución y marco de control
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y marca un cambio significativo en la política de tenencia de armas. Desde ahora, los legítimos usuarios y las entidades de tiro podrán adquirir y poseer fusiles semiautomáticos alimentados con cargadores desmontables, similares a los modelos militares de calibre superior al .22 LR.
Según informó Infobae, la disposición reemplaza la prohibición previa por un régimen de control más riguroso, administrado por el Registro Nacional de Armas (RENAR), dependiente del Ministerio de Seguridad.
Requisitos estrictos para acceder al permiso
Para obtener la autorización, los solicitantes deberán cumplir con una serie de condiciones:
- Identificación precisa del arma (tipo, marca, modelo, calibre, CUIM y número de serie).
-
- Contar con un Sector de Guarda tipo G2, aprobado para almacenamiento seguro.
- Presentar una declaración jurada que justifique la solicitud, acompañada de documentación probatoria y fotografías del arma.
- Abonar la tasa correspondiente, equivalente a la “Tenencia Exprés” y la Tarjeta de Consumo de Municiones (TCCM).
- Demostrar uso deportivo comprobado, mediante certificación de una entidad de tiro o participación en competencias nacionales e internacionales.
- No poseer antecedentes sancionatorios ni trámites pendientes ante el RENAR.
- Acreditar una antigüedad mínima de cinco años como legítimo usuario de armas de uso civil condicional.
Un cambio que reemplaza décadas de prohibición
El nuevo esquema da continuidad a una reforma iniciada en junio, cuando el Gobierno derogó un decreto de la década del noventa que impedía a los civiles acceder a este tipo de armamento.
Hasta entonces, solo podían hacerlo bajo excepciones emitidas por el Ministerio de Defensa, algo que en la práctica casi nunca ocurría.
Con la medida actual, el Ejecutivo estableció un mecanismo formal y controlado para que los usuarios deportivos puedan adquirir fusiles semiautomáticos, siempre que cumplan con los parámetros técnicos y de seguridad exigidos por la ley.
Un paso hacia la regulación y la trazabilidad
El RENAR asume la fiscalización completa del régimen, que se enmarca en la Ley Nacional de Armas y Explosivos N° 20.429, y refuerza la trazabilidad de cada dispositivo. Con esta modificación, el Gobierno busca reemplazar la prohibición general por un control más transparente y documentado.




