A dos días de la sesión preparatoria, el oficialismo trabaja para reunir la mayoría necesaria que permita la jura de la senadora electa por Río Negro, Lorena Villaverde.
Según informó Noticias Argentinas, La Libertad Avanza confía en que sumará los votos clave para superar la impugnación presentada por el peronismo.
La Libertad Avanza contabiliza 19 votos propios, 4 respaldos del PRO, entre 6 y 8 apoyos de espacios provinciales y al menos cinco votos de legisladores radicales, lo que les otorga un piso de 34 voluntades para convalidar el diploma de Villaverde.
Los pliegos se aprueban con mayoría simple, tal como recordaron fuentes parlamentarias citadas por Noticias Argentinas.
La decisión se tomará en la sesión preparatoria, en la que participarán los senadores actuales y los 24 electos en las elecciones del 26 de octubre.
Cruces por la interpretación reglamentaria
Algunos legisladores plantearon dudas sobre el tipo de mayoría requerida. El catamarqueño Guillermo Andrada argumentó que la eventual negativa debería concretarse con dos tercios, ya que Villaverde cuenta con fueros desde su elección.
Sin embargo, la mayoría del peronismo sostiene que la definición corresponde a mayoría simple y mantiene firme su postura de rechazo.
Reuniones clave en ambos bloques antes de la sesión
LLA se reunirá este jueves para cerrar la estrategia que llevará al recinto. El encuentro estará encabezado por Patricia Bullrich, futura jefa de bancada, quien defendió a Villaverde al remarcar que “no tiene ninguna condena” que impida su asunción.
Mientras tanto, el peronismo mantuvo su propio encuentro para definir la ofensiva con la que buscará bloquear la jura, basándose en antecedentes judiciales en Estados Unidos y presuntos vínculos con Federico “Fred” Machado.
El bloque cuenta con 26 votos asegurados, aunque aún no está claro qué posición adoptará el santiagueño Gerardo Zamora.
El radicalismo, dividido y sin posición unificada
La UCR también evalúa su postura. Cinco senadores —Mariana Juri, Rodolfo Suárez, Eduardo Vischi, Silvana Schneider y Carolina Losada— están dispuestos a avalar la convalidación.
En cambio, otros legisladores, como Maximiliano Abad, Daniel Kroneberger, Mercedes Valenzuela, Eduardo Galaretto y Flavio Fama, todavía no confirmaron cómo votarán en la sesión del viernes.
El rol de los bloques provinciales
El oficialismo también espera contar con el respaldo de legisladores provinciales clave: Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (Misiones); José Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz); Julieta Corroza (Neuquén); Flavia Royon (Salta); Beatriz Ávila (Tucumán) y Edith Terenci (Chubut).




