La Corte Suprema de Justicia de la Nación hizo lugar al reclamo de la Procuración General de Chubut y ordenó reabrir una causa por estafas reiteradas, coacciones y asociación ilícita en Trelew.
El fallo revoca una decisión del Superior Tribunal de Justicia provincial que había cerrado el caso y devuelve el expediente para que se realice el juicio oral, según confirmó el Ministerio Público Fiscal.
Los Orígenes del Caso en 2017
La investigación comenzó en 2017 cuando la Fiscalía General de Trelew detectó una serie de operaciones fraudulentas en la compraventa de vehículos usados, atribuidas a una organización familiar integrada por cuatro personas. Las acusaciones formales presentadas en 2018 incluyeron delitos de estafa, coacción, amenazas, tenencia ilegal de armas y adulteración de documentos, todos en concurso con asociación ilícita, conformando un cuadro de delitos complejos.
El Largo Recorrido Judicial
A pesar de la evidencia reunida, en febrero de 2022 el Tribunal de Juicio de Trelew dictó el sobreseimiento de los imputados al considerar vencido el plazo máximo de duración del proceso penal. El Ministerio Público Fiscal presentó sucesivos recursos ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, pero todos fueron rechazados, lo que motivó la intervención final de la Corte Suprema nacional.
El Fundamento de la Decisión Nacional
La Procuración General sostuvo que el proceso debía considerarse de «causa compleja», lo que duplicaba los plazos de duración previstos por el Código Procesal Penal de Chubut. La Corte Suprema respaldó este argumento y recordó que en la causa «Seccional Cuarta» ya había declarado la inconstitucionalidad del límite de tres años para procesos penales en la provincia, por considerarlo irrazonable y frustratorio del acceso a la justicia.
El fallo restablece la posibilidad de celebrar el juicio oral y determinar responsabilidades penales en un caso que involucra presuntas estafas sistemáticas. La decisión marca un precedente importante sobre los plazos procesales en causas complejas y refuerza el derecho a una revisión judicial efectiva en la provincia de Chubut. Información extraída del medio La17.



