La investigación judicial reconstruyó con lujo de detalles el accionar de Pablo Rodríguez Laurta, el ciudadano uruguayo acusado de un triple homicidio.
El caso del remisero Martín Sebastián Palacio, asesinado de un disparo en la cabeza, muestra la frialdad con la que se cometieron los crímenes, según la información de fuentes judiciales.
El Inicio del Viaje Fatal
Los hechos comenzaron el 7 de octubre, cuando el remisero Martín Palacio recogió a Laurta en la terminal de Concordia. Según los investigadores, tras el viaje que inició en Buenos Aires, Laurta le disparó a Palacio a corta distancia, en un crimen ejecutado con total premeditación. La autopsia confirmó un orificio de bala frontal en el cráneo de la víctima, compatible con un tiro a quemarropa.
La Brutalidad y el Encubrimiento
Luego del homicidio, el acusado descuartizó el cuerpo y dispersó los restos en distintos puntos de Entre Ríos, separados por más de 200 kilómetros, en un intento por evitar la identificación. Posteriormente, se dirigió a Córdoba con el Toyota Corolla de su víctima, vehículo que luego incendió. La misma pistola Bersa calibre .380, encontrada en su poder, fue utilizada días después para asesinar a su expareja y a su exsuegra en Córdoba.
La Captura y el Plan del Asesino
La Policía de Entre Ríos localizó a Laurta el 12 de octubre en un hotel de Gualeguaychú. La pista clave fue una llamada que él mismo realizó con un celular uruguayo. Según explicó el ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, el acusado se había preparado durante diez días en una cabaña en Salto, Uruguay, planeando cruzar el río de manera ilegal en bote para ingresar a Argentina y, luego de los asesinatos, regresar del mismo modo.
El detenido, quien había estado previamente arrestado en Córdoba por acoso pero fue liberado tras una pericia psicológica, ahora enfrenta cargos de homicidio calificado en ambas provincias. Las pruebas forenses, incluido el cotejo de ADN, buscan cerrar definitivamente este caso que conmocionó al país. Información extraída del medio La17.
									 
					



